Llevábamos varias semanas intentando encontrar información fiable de lo que puede estar pasando en el pueblo kurdo (en general, pero en Rojava en particular) tras el Llamamiento de Abdullah Öcalan por la paz y una sociedad democrática, y, o no sabemos dar con los caminos adecuados, o la situación no es clara, lo que también es entendible, por la dimensión de la propuesta y el análisis que requiere, más aún en poblaciones que padecen un estado de guerra. No obstante, Raúl Zibechi acaba de publicar en Desinformémonos una entrevista realizada a Pervin Buidan, integrante del equipo que visitó a Öcalan en la isla de Imrali, donde lleva preso (y prácticamente incomunicado) desde hace más de 25 años, y en ella podemos conocer algunas claves del asunto. Aunque, no para poca gente, sigue sobrevolando la duda de si la cuestión abarca o no a Rojava, por no estar en Turquía, como señala Veysi Sarisözen en este artículo. En este sentido, hay que prestar atención al contenido del veredicto final de la 54ª sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos – Rojava vs Turquía, que se hará público en los próximos días, y que puede constituir otro elemento importante en la ecuación aún no resuelta del futuro del pueblo kurdo. En otro sentido, también va a marcar la situación el devenir de los acontecimientos tras la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal opositor del autócrata Erdogan. No hay nada resuelto ni claro, así que habrá que seguir con atención los hechos.
El pueblo kurdo es fuerte, resiste y construye
Raúl Zibechi
https://desinformemonos.org/el-pueblo-kurdo-es-fuerte-resiste-y-construye/
Entrevista con Pervin Buidan, integrante del equipo que visita a Öcalan
Es una de las pocas personas que pudo visitar a Abdullah Öcalan en la isla de Imrali, donde está preso y aislado durante un cuarto de siglo. Pervin Buidan fundó Yakay-Der, la Asociación de Solidaridad y Asistencia a las Familias de Personas Desaparecidas, años después de que el Estado turco secuestrara y asesinara a su esposo. En 2013 visitó por primera vez a Öcalan en la prisión de İmralı como vicepresidenta del Partido Paz y Democracia (BDP), como parte del proceso de paz entre el PKK y Turquía. Fue elegida diputada y luego copresidenta del Partido Democrático de los Pueblos (HDP) que apoya la causa kurda.