Desde los inicios de este blog señalábamos que uno de los grandes déficit que encontramos en el movimiento popular de Euskal Herria es la falta de trabajo en una cuestión que nos parece básica: la transmisión generacional. Por eso nos ha parecido muy acertado el amplio espacio que ha dedicado el último número de Ekintza Zuzena a la cuestión, bajo el título de “Militancia de largo recorrido”, que tendría el siguiente objetivo:
Nuestra intención a la hora de presentar los testimonios que siguen a continuación es acercarnos a la experiencia y reflexiones de personas que se mantienen políticamente activas superada la barrera de los 65 años. Algo que resulta una excepción, ante la erosión que acarrean el paso de los años, los cambios vitales, la desilusión, el escepticismo o el cansancio. Aunque la mayoría de quienes hemos entrevistado reniegue del término militancia y prefieran hablar, por ejemplo, de activismo, hemos mantenido la denominación “histórica”, por ser quizás la que más ha colonizado el vocabulario político y porque da pie precisamente para su cuestionamiento.
A partir de ahí, las compas de EZ recogen los testimonios de 5 personas, respondiendo a un cuestionario común de 8 preguntas. Aunque en el texto que reproduce EZ (que recomendamos leer completo) esas personas se identifican con un nombre (en algún caso incluso no real) y comienzan por resumirnos su experiencia militante personal, a nosotras nos ha parecido más interesante eliminar esa referencia personal, diluir la conexión que nuestro inconsciente y sus ideas preconcebidas pueda establecer entre reflexiones y personajes (son fácilmente identificables las personas que toman parte), e intentar centrarnos en lo que nos parece que pueden ser sus principales aportaciones, las compartamos o no. Para ello hemos hecho una selección sin citar nombres, y sin que haya un orden concreto establecido en el turno de contestaciones, es más, lo que aparentemente pueda parecer la contestación de dos personas distintas dentro de un mismo bloque, igual se corresponde a lo dicho por una misma persona.
Aprovechando la ocasión, hemos optado por encabezar todo ello con un vídeo en el que una persona de amplia militancia nos narra la evolución de un proyecto que también tiene ya 45 años, y en cuya exposición podemos encontrar también interesantes aportaciones de transmisión generacional tanto del proyecto como de la experiencia de la persona que lo narra.
Esperamos que ambas cuestiones puedan resultar atractivas no sólo a quienes compartan o hayan compartido compromiso político con estas personas, sino, principalmente, a quienes teniendo una experiencia de compromiso incipiente, puedan sacarle jugo a los errores y aciertos que en ambos casos se recogen.
MILITANACIA DE LARGO RECORRDIO
2. Los vaivenes históricos y políticos suelen conllevar periodos de mayor ilusión y de otros de mayor escepticismo o desánimo ¿cómo se vivencian ambos momentos? Y cuando llegan las vacas flacas ¿cuáles suelen ser los principales motivos de desánimo y de qué manera se afronta el continuar militando?