Con carácter de urgencia, dada su importancia, os hacemos llegar la traducción (mecánica) del informe de la ONG israelí Physicians for Human Rights Israel (PHRI), quien no sólo califica de genocidio lo que se está cometiendo en su propio país, Israel, (lo que hasta ahora no se había hecho) sino que, además, lo documenta con aportación de datos propios. La maquetación del texto que os acercamos no es la más correcta, pero dada su importancia, nos ha parecido más urgente hacerlo circular que cuidar su aspecto. Hacedlo rular todo lo que podáis.
DESTRUCCIÓN DE LAS CONDICIONES DE VIDA:
UN ANÁLISIS DE SALUD DEL GENOCIDIO DE GAZA
Physicians for Human Rights Israel (PHRI) es una organización de derechos humanos con sede en Israel que trabaja para promover el derecho a la salud para todas las personas bajo el control de Israel, incluidos los palestinos en Cisjordania y Gaza, las personas sin estatus legal en Israel, las personas detenidas en centros de encarcelamiento israelíes y los residentes de la periferia social y geográfica de Israel. Durante más de 37 años, PHRI ha documentado las violaciones de los derechos humanos de Israel y ha expuesto las formas en que la ocupación y el apartheid socavan estructuralmente la salud y la dignidad palestinas.
El siguiente documento de posición fue escrito por PHRI, con la consulta legal del Prof. Itamar Mann.
Dedicamos este documento a los proveedores de atención médica, trabajadores médicos, equipos humanitarios y todos aquellos que continúan cuidando a otros bajo fuego, mientras arriesgan sus vidas y soportan el genocidio junto a sus seres queridos.
"Quien se quede hasta el final contará la historia. Hicimos lo que pudimos. Recuérdanos".
- Dr. Mahmoud Abu Nujaula 1
Autores: Prof. Itamar Mann, Aseel Aburass, Tirza Leibowitz, Guy Shalev.
Asistencia de redacción y edición: Keren Shavit e Imran Anati.
Un agradecimiento especial al personal y la junta directiva de PHRI,
y al Prof. Len Rubenstein, por sus lecturas, ideas y valiosos comentarios.
Corrección: Daniel Bernstein
Tabla de contenido
Resumen ejecutivo: Un análisis centrado en la salud del genocidio de Gaza
1. Contexto
3. Elemento material de la prohibición del genocidio
3.1 Artículo II (c): Infligir deliberadamente al grupo condiciones de vida calculadas para provocar su destrucción física total o parcial
3.1.1 Relato cronológico
Octubre-diciembre de 2023: Ataques en el norte de Gaza
Enero-febrero de 2024: Ataques en el centro y sur de Gaza Marzo-septiembre de 2024: Ataques en toda la Franja de Gaza Octubre-diciembre de 2024: Eliminación del norte de Gaza
Enero-febrero de 2025: Alto el fuego temporal
Marzo-junio de 2025: Asedio completo y colapso de la infraestructura de ayuda Resumen provisional
3.1.2 Cuenta temática
3.1.3 Análisis jurídico del apartado c) del artículo II
3.2 Artículo II (a): Matar a miembros del grupo
3.3 Artículo II (b): Causar daños corporales o mentales graves a los miembros del grupo
4. Elemento mental de la prohibición del genocidio
4.1 Inferir la intención genocida a partir de patrones de conducta
4.2 Declaraciones de los órganos del Estado
4.3 Destrucción de un grupo "como tal"
4.4 "La única inferencia razonable" y la responsabilidad del Estado
5. Conclusión
Resumen ejecutivo: Un análisis centrado en la salud del genocidio de Gaza
Physicians for Human Rights Israel (PHRI) presenta este análisis legal centrado en la salud de la campaña militar de Israel en Gaza desde octubre de 2023, concluyendo que constituye genocidio según la Convención sobre Genocidio de 1948 . La evidencia muestra un desmantelamiento deliberado y sistemático de los sistemas de salud y soporte vital de Gaza, a través de ataques selectivos contra hospitales, obstrucción de la asistencia médica y evacuaciones, y el asesinato y detención de personal de salud.
Durante un período de 22 meses, las acciones de Israel han destruido la infraestructura de salud de Gaza de una manera calculada y sistemática. La cronología de los ataques revela una progresión deliberada: comenzando con el bombardeo y la evacuación forzada de hospitales en el norte de Gaza, el colapso del sistema de salud se extendió hacia el sur a medida que las poblaciones desplazadas abrumaron las instalaciones restantes, que luego fueron sometidas a más bombardeos, asedios y privación de recursos. El sistema de salud de Gaza ha sido desmantelado sistemáticamente: sus hospitales han dejado de funcionar, las evacuaciones médicas han sido bloqueadas y los servicios esenciales como la atención traumatológica, la cirugía, la diálisis y la salud materna han sido eliminados. El asesinato y la detención de más de 1.800 trabajadores de la salud, incluidos muchos especialistas de alto nivel, han diezmado la capacidad médica de Gaza y han hecho que la recuperación sea casi imposible. La ayuda humanitaria se ha restringido deliberadamente, lo que ha obligado a los civiles a acercarse a puntos de distribución militarizados que a menudo se han convertido en lugares de asesinatos en masa. Este ataque coordinado ha producido un fracaso en cascada de la infraestructura sanitaria y humanitaria, agravado por políticas que conducen al hambre, las enfermedades y el colapso de los sistemas de saneamiento, vivienda y educación.
Este documento también aborda la evidencia de asesinatos masivos y daños generalizados. A mediados de 2025, se ha confirmado la muerte de más de 57.000 palestinos, principalmente mujeres y niños, y se estima que se acercan a los 100.000 si se incluyen las muertes indirectas. Decenas de miles han resultado heridos, incluidos miles de amputados y personas que requieren atención a largo plazo que no está disponible debido al colapso del sistema de salud. Residentes de Gaza que han sido detenidos y retenidos en instalaciones israelíes denuncien torturas sistemáticas, negligencia médica y tratos degradantes, que contribuyen al daño físico y psicológico. Los niños enfrentan traumas psicológicos, mientras que las mujeres sufren fuertes aumentos en abortos espontáneos, nacimientos prematuros y mortalidad materna en medio de la hambruna y la falta de servicios de salud reproductiva.
PHRI concluye que estos actos no son incidentales a la guerra, sino más bien parte de una política deliberada dirigida a los palestinos como grupo. Cumplen al menos tres actos básicos definidos en el artículo II de la Convención sobre el Genocidio:
a) matar a miembros del grupo; b) causar graves daños corporales o mentales a los miembros del grupo; y c) infligir deliberadamente al grupo condiciones de vida calculadas para provocar su destrucción total o parcial.
A pesar de los fallos legales internacionales, Israel no ha cumplido con sus obligaciones y la aplicación global sigue siendo débil. PHRI insta a los organismos internacionales y a los Estados a cumplir con su deber en virtud del Artículo I de la Convención sobre el Genocidio de detener el genocidio de Gaza. La organización también pide a las comunidades sanitarias y humanitarias mundiales que actúen, ya que la destrucción del sistema sanitario de Gaza no sólo es una violación legal, sino una catástrofe humanitaria que exige solidaridad y respuesta mundiales urgentes.
1. Contexto
1. Comprender la devastación en Gaza a partir de 2023 requiere seguir los eventos clave al menos desde la guerra de 1948: la Nakba palestina ("Catástrofe"). Israel desplazó por la fuerza a más del 80% de la población palestina autóctona a través de deportaciones masivas, internamiento de civiles, masacres y la destrucción sistemática de la infraestructura palestina. 2 Más de 200.000 de los 751.000 palestinos registrados como refugiados huyeron a la Franja de Gaza, triplicando su población antes de la guerra.3 La Nakba tuvo un impacto devastador en la salud palestina. Cientos de aldeas despobladas fueron demolidas, impidiendo que los residentes desplazados regresaran y los condenaran a la vida como refugiados,4 se destruyó la infraestructura sanitaria, se desplazó o expulsó a profesionales médicos y surgió una crisis de salud pública en los campos de refugiados superpoblados, marcada por un fuerte aumento de la mortalidad infantil y materna.5
2. En 1967, Israel ocupó Cisjordania (incluida Jerusalén Este) y la Franja de Gaza, desplazando a más de 400.000 palestinos adicionales.6 Como potencia ocupante, Israel es legalmente responsable de la salud y el bienestar de la población palestina según el derecho internacional humanitario.7 En la práctica, más de cinco décadas de desdesarrollo sistémico han socavado gravemente los resultados de salud en el territorio palestino ocupado.8 Según un informe de mayo de 2023 de la Organización Mundial de la Salud, la esperanza de vida palestina en los Territorios Palestinos Ocupados era aproximadamente diez años menor que la de los israelíes, mientras que la mortalidad infantil era cuatro veces mayor.9
3. Desde la retirada unilateral de Israel de la Franja de Gaza en 2005, la zona ha permanecido bajo un régimen israelí de cierre, que abarca sus cruces terrestres (incluido el cruce meridional de Rafah, en coordinación con Egipto), el espacio aéreo, el acceso marítimo y la circulación de personas y mercancías.10 Desde 2007, Israel ha impuesto un bloqueo integral a la Franja de Gaza.11 Destacados juristas internacionales, órganos de la ONU e instituciones judiciales han reconocido que esta situación equivale a una ocupación continua en virtud del derecho internacional humanitario.12 Esta también ha sido la posición de PHRI durante muchos años y ha respaldado nuestros esfuerzos para garantizar el acceso a la salud en Gaza.13
4. En este marco, Israel ha ejercido un amplio control sobre la infraestructura sanitaria de Gaza, restringiendo el acceso al tratamiento fuera de la Franja, la entrada de suministros médicos, la formación de profesionales médicos y la capacidad general del sistema sanitario.14 Estas políticas han obstruido sistemáticamente el desarrollo de los servicios de salud palestinos y han causado daños duraderos. Israel ha fracturado efectivamente lo que alguna vez fue un sistema palestino integrado en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este. Como resultado, los servicios médicos de Gaza se han subdesarrollado sistemáticamente, permaneciendo menos disponibles e inferiores a los accesibles a los israelíes. Las políticas que influyen en Gaza constituyen así un aspecto del apartheid en materia de salud.15
5. En 2022, la Franja de Gaza tenía solo 2.614 camas de hospital16, 1,2 por cada 1.000 personas, menos de la mitad del mínimo recomendado por la Organización Mundial de la Salud de 3 camas por cada 1.000 personas. La escasez era aguda: el 40% de los medicamentos esenciales estaban regularmente en niveles de "stock cero", y los hospitales operaban con equipos y consumibles agotados.17 El sistema de salud de Gaza carecía de la capacidad para proporcionar muchos tratamientos especializados, lo que obligaba a miles de pacientes a buscar atención fuera de la Franja, a menudo retrasada o denegada debido a las restricciones de movimiento.18 Las repetidas escaladas militares israelíes entre 2008 y 2021 dañaron gravemente la infraestructura sanitaria y agotaron su capacidad de respuesta a emergencias. Durante las protestas de la "Gran Marcha del Retorno" (2018-2019), más de 35.600 palestinos19 -alrededor del 2% de la población de Gaza- resultaron heridos , lo que desbordó un sistema sanitario ya frágil.20
6. El 7 de octubre de 2023, Hamás y otros grupos armados atacaron a Israel, atacando y matando a más de 1.200 personas, aproximadamente 800 de ellas civiles, y secuestrando a 251 civiles y combatientes, incluidos niños y ancianos, 50 de los cuales siguen recluidos en Gaza. Aunque los grupos armados palestinos habían llevado a cabo ataques contra civiles israelíes anteriormente, el ataque del 7 de octubre fue, con mucho, el más violento. El ataque incluyó ataques deliberados contra el personal y las instalaciones médicas, durante los cuales se impidió que los equipos de emergencia llegaran a los heridos, mientras que algunos de los que intentaban brindar atención murieron.21
7. Tras el ataque de Hamás, Israel lanzó una ofensiva militar sostenida y de gran alcance contra la Franja de Gaza. Veintidós meses después (en el momento de escribir este artículo), la ofensiva israelí sigue en marcha.
2. Hallazgos clave
8. Múltiples expertos y organizaciones han llegado a la conclusión de que la conducta de los órganos estatales israelíes y los efectos sistémicos de la campaña contra la población civil de Gaza cumplen con la definición legal de genocidio en virtud del artículo II de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948 (en adelante, "Convención sobre el Genocidio").22 Nuestro análisis, que se centra en el derecho a la salud y se basa en información sobre el terreno, algunas obtenidas a través de nuestras propias investigaciones y otras meticulosamente recopiladas y analizadas en otros informes, corrobora esta conclusión.
9. Nuestro análisis no pretende ser exhaustivo. Más bien, se centra en las esferas más estrechamente vinculadas a nuestra experiencia y mandato. Consideramos múltiples manifestaciones de salud de la conducta de Israel en Gaza: no solo el número de muertos y los daños corporales y mentales causados (que analizamos brevemente, con referencia a la abrumadora evidencia presentada en otros informes), sino también la imposición deliberada de condiciones de vida calculadas para provocar la destrucción física del pueblo palestino en Gaza. Este último aspecto se encuentra en el centro de nuestro análisis.
10. Seguimos de cerca el patrón de los ataques de múltiples capas de Israel contra los hospitales, analizados región por región. Este patrón es parte de un ataque más amplio contra el sistema de salud de Gaza, que ha incluido asesinatos masivos, detenciones, torturas y abusos contra el personal médico. También ha implicado el bloqueo de suministros, ayuda y evacuaciones. La suma de la conducta de Israel ha desmantelado las condiciones de vida existentes con efectos en el futuro. La hambruna y la malnutrición desenfrenadas en la Franja de Gaza tienen efectos críticos a largo plazo, especialmente para los niños. El desmantelamiento de los cuidados intensivos a largo plazo, así como de la medicina preventiva y diagnóstica, tendrá consecuencias duraderas para el tratamiento de enfermedades infecciosas, cardíacas, oncológicas y de otro tipo, que se extenderán mucho más allá de cualquier posible alto el fuego. Los desplazamientos masivos y la destrucción de edificios han hecho inoperante el sistema educativo, desde las escuelas hasta las universidades, al tiempo que destruyen las estructuras familiares y comunitarias. Los sistemas de agua y saneamiento colapsados han condujo a efectos ambientales perjudiciales. Estos impactos, todos estrechamente relacionados con la salud en un sentido amplio, socavan profundamente las perspectivas de recuperación a largo plazo de Gaza .
11. Estas cuestiones están profundamente entrelazadas con al menos tres de las categorías enumeradas en la definición de genocidio del artículo II de la Convención sobre el Genocidio, que analizamos en detalle: asesinato; causar daños corporales y mentales; y, especialmente, infligir deliberadamente condiciones destructivas de vida.23 También implican una cuarta categoría en la Convención -la prevención de los nacimientos dentro del grupo- que abordaremos aquí sólo brevemente, con vistas a un análisis más detallado en el futuro.
12. Aunque Israel ha citado la necesidad militar como la razón de sus acciones, la escala, el patrón y la naturaleza de las operaciones, así como las declaraciones que las acompañan, indican la implementación de una política más amplia destinada a destruir la sociedad palestina en Gaza y hacer que el enclave sea inhabitable.
13. A continuación, examinamos los actos pertinentes enumerados en el artículo II de la Convención sobre el Genocidio. Luego examinamos el elemento mental de la prohibición del genocidio: intención específica (dolus specialis)
- basándose en el patrón abrumador de la conducta de Israel, la escala de las atrocidades perpetradas y las declaraciones públicas de los funcionarios israelíes, al tiempo que demuestra la naturaleza del grupo atacado como tal. Nuestras conclusiones se basan en normas jurídicas internacionales, en particular la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y los Tribunales Penales Internacionales para Ruanda y la ex Yugoslavia (TPIR y TPIY), y están respaldadas por una amplia documentación de los hechos, incluidas las pruebas directas reunidas por PHRI.24
3. Elemento material de la prohibición del genocidio
14. El artículo II de la Convención sobre el Genocidio define el genocidio de la siguiente manera: "En la presente Convención, se entiende por genocidio cualquiera de los siguientes actos cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, como tal: a) Matar a miembros del grupo; b) Causar graves daños corporales o mentales a los miembros del grupo; c) Infligir deliberadamente al grupo condiciones de vida calculadas para provocar su destrucción física total o parcial;
d) Imponer medidas destinadas a impedir los nacimientos dentro del grupo;
e) Trasladar por la fuerza a los niños del grupo a otro grupo". Nuestra evaluación de la campaña de Israel en Gaza implica los artículos II (a), (b) y (c), que analizamos a su vez a continuación.
15. Aunque cada uno de los tres primeros actos mencionados en el artículo II se analiza por separado para mayor claridad, nuestro análisis tiene por objeto contribuir principalmente a la aplicabilidad del apartado c) del artículo II. Es por esta razón que nuestro análisis no sigue el orden presentado en la Convención sobre el Genocidio, sino que comienza con el Artículo II (c).
16. Sin duda, las superposiciones en la evidencia y la caracterización legal son inevitables. Por ejemplo, la destrucción de la infraestructura de atención médica puede constituir tanto la imposición de condiciones de vida (Artículo II (c)) como daños graves a la integridad física o mental (Artículo II (b)). Del mismo modo, los actos de asesinato (artículo II (a)) también pueden contribuir a patrones más amplios de privación. Se reconocen estas superposiciones, aunque el análisis sigue estructurado de acuerdo con el marco de la Convención.
3.1 Artículo II (c): Infligir deliberadamente al grupo condiciones de vida calculadas para provocar su destrucción física total o parcial
17. La imposición deliberada de condiciones destructoras de la vida, cuando se lleva a cabo con la intención de eliminar a un grupo protegido, constituye genocidio según el Artículo II (c) de la Convención sobre el Genocidio. La privación de necesidades básicas como alimentos, agua, vivienda y atención médica puede así cumplir con el elemento material de la injusticia internacional.(o el actus reus a efectos de derecho penal). El principio ha sido reconocido en el caso de la Corte Internacional de Justicia de Bosnia y Herzegovina c. Serbia y Montenegro [en adelante: Bosnia c. Serbia] (párrs. 344 y 345)25, y reafirmado en la Orden de la Corte Internacional de Justicia sobre medidas provisionales en Sudáfrica c. Israel (26 de enero de 2024, párrs. 66-67).26
18. Los hechos de Gaza demuestran la aplicación de una campaña deliberada y calculada destinada a desmantelar la infraestructura que sustenta la vida civil, llevada a cabo a lo largo del tiempo y desafiando las prohibiciones legales. Esto es evidente en la destrucción del sistema de salud de Gaza. A través de ataques militares sostenidos, políticas de asedio y la obstrucción del acceso humanitario, incluidos los suministros médicos, Israel ha desmantelado las instituciones y los servicios esenciales para la salud y la supervivencia. Los hospitales, las clínicas, las ambulancias y el personal médico han sido sistemáticamente atacados, dejados infuncionales o asesinados. Se han eliminado las capacidades de diagnóstico y tratamiento, lo que resulta en muertes debido a afecciones agudas y crónicas potencialmente mortales, incluidas enfermedades infecciosas, cardíacas y oncológicas. La hambruna prolongada tendrá graves efectos a largo plazo, especialmente en los niños. No menos importante, los efectos mentales de las atrocidades persistirán en los próximos años.
19. Lo que sigue es nuestro relato del colapso del sistema de salud de Gaza como un método central para infligir condiciones genocidas, no solo a través de su destrucción, sino a través de medidas diseñadas para evitar su recuperación.
20. En enero de 2024, cuando la CIJ tomó la decisión de indicar medidas provisionales en la solicitud de Sudáfrica, se le pidió que examinara la plausibilidad de los derechos reclamados por Sudáfrica. La Corte no solo concluyó que tales derechos bajo la Convención sobre el Genocidio son plausibles, sino que también destacó el Artículo II (c), y específicamente cuestiones de salud, tomando nota de que "El sistema de atención médica en Gaza está colapsando" (párr. 67). La Corte advirtió además que "en estas circunstancias, la Corte considera que la catastrófica situación humanitaria en la Franja de Gaza corre un grave riesgo de deteriorarse aún más antes de que la Corte dicte su sentencia final" (párr. 72). Este último resultado es lo que el Tribunal trató de evitar. Hoy, la única inferencia razonable es que este resultado, de hecho, ha ocurrido.
21. A continuación, comenzamos con un relato cronológico de la violación del Artículo II (c) por parte de Israel, y luego procedemos a un relato temático y un análisis legal.
3.1.1 Relato cronológico
Octubre-diciembre de 2023: Ataques en el norte de Gaza
22. Desde el inicio de la campaña militar de Israel en octubre de 2023, el sistema de salud de Gaza, particularmente en el norte, comenzó a colapsar bajo intensos bombardeos, órdenes de evacuación forzada, bloqueos de combustible e incursiones terrestres. Muy temprano en la guerra, todos los principales hospitales del norte de Gaza, incluidos al-Shifa, el Hospital de Indonesia, al-Quds, al-Ahli Arab y al-Awda, fueron bombardeados, sitiados o evacuados por la fuerza.27 El 13 de octubre, Israel ordenó la evacuación del norte de Gaza,28 incluidos 22 hospitales que atendían a 2.000 pacientes, dando solo 24 horas para cumplir con la orden.29
23. A mediados de octubre, los ataques dañaron instalaciones esenciales, incluido el centro de diagnóstico de cáncer del Hospital Árabe al-Ahli.30 El único hospital oncológico de Gaza , el Hospital de la Amistad Turco-Palestina, advirtió sobre el agotamiento del combustible que amenaza los tratamientos que salvan vidas.31 A finales de octubre, más de un tercio de los hospitales de Gaza (12 de 35) y casi dos tercios de las clínicas de atención primaria (46 de 72) habían cerrado debido a los daños causados por las hostilidades o a la falta de combustible.32 El Ministerio de Salud de Gaza advirtió que los generadores de los hospitales dejarían de funcionar en 48 horas debido a la escasez de combustible y a la intensificación de los ataques aéreos israelíes.33 Los días 28 y 29 de octubre, las áreas que rodean al-Shifa, al-Quds y los hospitales indonesios fueron bombardeadas, causando daños, luego de nuevas órdenes de evacuación israelíes. Los 13 hospitales restantes en la ciudad de Gaza y el norte de Gaza habían recibido repetidas llamadas para evacuar, a pesar de albergar a miles de pacientes y personal, junto con aproximadamente 117.000 personas desplazadas que se refugiaban en los terrenos del hospital.34
24. El colapso del sistema de salud se aceleró en noviembre, ya que las repetidas huelgas, los cortes de combustible y los asedios dejaron inoperativos a casi todos los hospitales del norte. El Hospital de la Amistad Turca35, Kamal Adwan36, el Hospital de Indonesia37 y al-Amal38 perdieron energía del generador entre principios y mediados de noviembre, lo que obligó a suspender los cuidados intensivos. Las fuerzas israelíes rodearon y allanaron el complejo médico al-Shifa el 14 de noviembre, tomando el control de sus alrededores y restringiendo la libertad de movimiento, mientras que aproximadamente 50.000 desplazados internos se refugiaban en su interior. Entre el 3 y el 17 de noviembre, los ataques y otros ataques dentro y alrededor del hospital resultaron en la muerte de al menos 25 palestinos, incluidos tres trabajadores médicos, y causaron una gran destrucción.39 Después de que el ejército israelí obligara a evacuar a miles de personas refugiadas, enfermas y heridas y al personal médico, la ONU confirmó el 19 de noviembre que cinco de los 36 bebés prematuros en el hospital habían muerto en los días anteriores debido a cortes de electricidad y combustible. Los 31 restantes fueron evacuados a la unidad de cuidados intensivos neonatales de Rafah .40 El 24 de noviembre, las fuerzas israelíes se retiraron de la zona, dejando a al-Shifa casi completamente infuncional.Artículo 41
25. En diciembre, el sistema de salud del norte de Gaza casi había colapsado. Entre principios de noviembre y mediados de diciembre, las fuerzas israelíes atacaron los hospitales Kamal Adwan,42 el indonesio y al-Awda.43 Al-Awda fue sitiado el 5 de diciembre, con 250 personas atrapadas en su interior. Luego fue allanado el 17 y 18 de diciembre, durante el cual varios miembros del personal fueron detenidos, incluido el Dr. Adnan al-Bursh.44 Como se detalla más adelante en este documento, su historia es emblemática de lo que ocurrió con muchos otros miembros del personal médico. El Dr. al-Bursh era jefe de ortopedia en el Hospital al-Shifa. Después de verse obligado a evacuar en noviembre tras la redada en al-Shifa, se trasladó al Hospital de Indonesia, donde sobrevivió a los ataques militares israelíes a finales de ese mes, solo para luego trasladarse a al-Awda, donde fue detenido. Murió en detención. Kamal Adwan fue allanado a mediados de diciembre: se demolieron tiendas de campaña, se evacuó por la fuerza a pacientes y desplazados internos y se arrestó al personal.45 En al-Ahli, las fuerzas israelíes expulsaron a las personas desplazadas. La instalación fue parcialmente destruida, reducida a un "caparazón de hospital" que ya no podía realizar cirugías, con solo una atención mínima proporcionada por 10 miembros del personal subalterno.Artículo 46
26. A finales de diciembre de 2023, solo nueve de los 36 hospitales de la Franja de Gaza seguían funcionando parcialmente, todos ellos situados en el sur. Ni un solo hospital en el norte permaneció operativo.47 Incluso si más tarde, a través de esfuerzos extraordinarios, los equipos médicos lograron brindar una atención limitada en lugares específicos y en ciertos momentos, este relato cronológico deja en claro que la capacidad y la funcionalidad completas nunca se recuperaron, ni podrían recuperarse. Los repetidos ataques directos a los hospitales, la obstrucción constante de los flujos de suministros y ayuda, y la aniquilación del personal médico mediante asesinatos y detenciones hicieron imposible la recuperación.
Enero-febrero de 2024: Ataques en el centro y sur de Gaza
27. A medida que la campaña militar de Israel se intensificaba en el sur de Gaza, los hospitales de Deir al-Balah y Khan Younis, incluidos al-Aqsa, al-Nasser y al-Amal, enfrentaron una creciente presión por el desplazamiento masivo, la escasez de personal y los ataques directos en ellos y sus alrededores.
28. El hospital Al-Aqsa en Deir al-Balah comenzó a mostrar signos de colapso. A fines de diciembre, la OMS advirtió que los pacientes morirían mientras esperaban tratamiento, ya que el hospital experimentó repetidos apagones debido al agotamiento del combustible. Recibió muchos más pacientes de los que su capacidad de camas y personal podían manejar, en parte porque los hospitales en el norte de Gaza se habían derrumbado, lo que obligó a miles de pacientes y familias desplazadas al sur. Esto ejerció una enorme presión sobre al-Aqsa y otros hospitales centrales.Artículo 48
29. En enero de 2024, la presión en Jan Yunis se había intensificado. Los hospitales de Al-Nasser y al-Amal, que ya operaban con personal muy reducido , se enfrentaron a repetidos bombardeos en sus inmediaciones. El Hospital Al-Aqsa informó que operaba con solo el 10% de su personal, mientras que al-Nasser se vio abrumado con el doble de su capacidad anterior.Artículo 49
30. El 22 de enero, las fuerzas israelíes sitiaron el Hospital al-Amal y la sede de la Cruz Roja Palestina (MLRP), bloqueando las carreteras circundantes y cortando el acceso.50 El área que rodea el hospital fue bombardeada, matando a 43 e hiriendo a 153 dentro de las instalaciones,51 mientras que 7.000 personas desplazadas que se refugiaban allí fueron expulsadas por la fuerza.52
31. El 23 de enero, el ejército israelí emitió órdenes de evacuación a través de las redes sociales para partes de Khan Younis, que cubren un área de aproximadamente cuatro kilómetros cuadrados.53 Esta zona incluía aproximadamente 88.000 residentes y 425.000 personas desplazadas que se refugiaban en 24 escuelas e instituciones. También abarcó el Hospital al-Nasser (475 camas), el Hospital al-Amal (100 camas) y el Hospital Jordano (50 camas), que en conjunto representan casi el 20% de los hospitales parcialmente funcionales restantes de Gaza, así como tres clínicas de salud. Alrededor de 18.000 personas desplazadas se refugiaban en el hospital al-Nasser, con un número desconocido en las otras instalaciones.54
32. A principios de febrero, la OMS informó que el Hospital Europeo de Gaza en el este de Khan Younis estaba operando mucho más allá de su capacidad, tratando a 800 pacientes y albergando a 22.000 personas desplazadas, debido a la intensificación de los ataques en el área.55
33. El 13 de febrero, miles de personas desplazadas recibieron la orden de evacuar el Hospital al-Nasser,56 poniendo en peligro la vida de 300 miembros del personal médico, 450 heridos y unas 10.000 personas desplazadas que, según los informes, se refugiaban en el complejo hospitalario.57 Después de más de una semana bajo asedio, la OMS confirmó que a las misiones humanitarias se les había negado el acceso al hospital durante más de cuatro días y que se había perdido el contacto con el personal del hospital.58 El 18 de febrero, la OMS informó que el Hospital al-Nasser ya no funcionaba, luego de un asedio de una semana y una incursión militar en curso.59 El desmantelamiento y la degradación del complejo médico Nasser, el segundo hospital más grande de la Franja de Gaza, asestaron un golpe masivo al sistema de salud de Gaza.
Marzo-septiembre de 2024: Ataques en toda la Franja de Gaza
34. A partir de marzo de 2024, Israel intensificó su campaña en toda Gaza, desmantelando lo que quedaba del sistema de salud. Tras una reapertura parcial, las fuerzas israelíes llevaron a cabo una redada de dos semanas en el Hospital al-Shifa (del 18 de marzo al 1 de abril), atrapando a miles de personas sin comida, agua, electricidad o atención médica, mientras cortaban las comunicaciones, bloqueaban las ambulancias y privaban a los pacientes de un tratamiento que les salvaba la vida. En el momento de la redada, se informó que 7.000 pacientes y personas desplazadas se refugiaban en las instalaciones.60 Al menos 22 civiles en las cercanías del hospital y tres médicos murieron, y al menos cinco pacientes murió por falta de tratamiento.61 Después de la retirada de los militares, se descubrieron fosas comunes en los terrenos del hospital y se exhumaron al menos 80 cuerpos. Algunos cuerpos fueron encontrados con catéteres y cánulas aún conectados,62 y otros con las manos atadas.63 Se ha documentado la destrucción de unidades hospitalarias críticas, incluidas las salas de cuidados intensivos y maternidad.64 Numerosos informes también indican desapariciones generalizadas y ejecuciones sumarias.65
35. El 22 de marzo, PHRI emitió una solicitud urgente para la evacuación de los hermanos Rafiq (16) y Rafif (14) Dughmush, quienes perdieron una extremidad
- y su madre, en un ataque israelí que mató a 11 miembros de la familia. El ejército israelí negó la solicitud, alegando que ya estaban recibiendo atención.66 Los dos menores amputados y huérfanos fueron dejados solos en el hospital, sin un adulto acompañante ni apoyo médico y psicológico adecuado. Su caso es solo uno entre muchos
- pacientes obligados a evacuar debido a la destrucción sistemática de la infraestructura hospitalaria por parte de Israel, solo para que se les niegue la evacuación crítica y queden atrapados de manera efectiva.
36. Cuando el ejército israelí se retiró del Hospital al-Shifa el 1 de abril, el hospital estaba en completa ruina.67
37. El 7 de mayo, el ejército israelí se apoderó y cerró el cruce de Rafah, la última ruta de evacuación médica de Gaza, cortando así todo el acceso restante a la atención fuera de la Franja, dejando a 14.000 pacientes en estado crítico sin acceso a la atención en medio de un sistema de salud colapsado.Artículo 68
38. A principios de junio, el sistema de salud había llegado a un estado de colapso casi total. Con solo 14 de los 36 hospitales solo parcialmente funcionales, y la mayoría de las principales instalaciones en Rafah y el centro de Gaza cerradas o abrumadas, el personal médico se enfrentó a condiciones imposibles. El Hospital Al-Aqsa , que atiende a más de un millón de personas, funcionaba con un solo generador y brindaba atención a más de 700 pacientes, muchos de los cuales resultaron gravemente heridos.69
Octubre-diciembre de 2024: Borrado del norte de Gaza
39. A partir de octubre de 2024, Israel ejecutó una campaña militar destinada a borrar física y funcionalmente el norte de Gaza.70 fuerzas israelíes impuso sucesivos asedios al norte del "Corredor Netzarim", más estricto que el bloqueo más amplio en la Franja, rodeando la ciudad de Gaza, Jabalia, Beit Hanoun y Beit Lahia, y bloqueando prácticamente toda la ayuda humanitaria.71 El ejército israelí declaró que no se permitiría regresar a los residentes desplazados del norte de Gaza.Artículo 72
40. El norte de Gaza se enfrentó a un asedio intensificado y un asalto terrestre que desmanteló su infraestructura de salud restante. Hospitales como al-Awda, el indonesio y Kamal Adwan fueron asediados y privados de combustible, agua y suministros médicos. Más de 400.000 civiles quedaron aislados de la ayuda y 50.000 fueron desplazados bajo intensos bombardeos. Las instalaciones de salud estaban desbordadas, albergando a miles de personas sin los recursos para brindar atención. Se suspendieron esfuerzos vitales de salud pública, incluidas las vacunas contra la poliomielitis, debido a las restricciones de acceso y la intensificación de los ataques.Artículo 73
41. El Hospital Kamal Adwan, el último salvavidas en el norte, soportó meses de bombardeos e incursiones. Durante una importante redada a fines de octubre, las fuerzas israelíes detuvieron a 44 de sus 70 miembros del personal médico.74 A fines de diciembre, después de más de 80 días de asedio, bombardeos y obstrucción sistemática del acceso humanitario, el hospital quedó completamente inoperativo luego de una incursión militar a gran escala por parte de las fuerzas israelíes. La infraestructura esencial del hospital, incluida su unidad quirúrgica, laboratorio, quirófanos y sistemas de producción de oxígeno, fue destruida o gravemente quemada durante el asalto.75 Las fuerzas israelíes trasladaron a algunos pacientes, cuidadores y trabajadores de la salud al Hospital de Indonesia que no funcionaba, mientras que otros fueron trasladados a un lugar cercano no especificado. La OMS también informó que algunas personas fueron desnudadas y obligadas a caminar hacia el sur de Gaza.76 El Dr. Housam Abu Safiya, director del Hospital Kamal Adwan y la voz central que testificó sobre el colapso del sistema de salud en el norte de Gaza, fue detenido y permanece bajo custodia israelí hasta el día de hoy sin cargos formales.
42. Con el Hospital de Indonesia ya fuera de servicio y al-Awda apenas operativo, la destrucción de Kamal Adwan asestó un golpe decisivo al sistema de salud del norte de Gaza. A pesar de la petición urgente de PHRI al Tribunal Superior de Israel el 24 de diciembre en busca de protección para Kamal Adwan y la entrada de ayuda, el Tribunal se negópara tomar medidas.77 Una segunda solicitud, el 27 de diciembre, en medio de informes de una incursión militar, fue nuevamente denegada, minutos antes de que el hospital fuera incendiado. Inmediatamente después, el Ministerio de Salud de Gaza declaró el Hospital Kamal Adwan "fuera de servicio". Sin instalaciones médicas restantes, sin ambulancias operativas y sin infraestructura de rescate, el sistema de salud del norte de Gaza fue borrado.
Enero-febrero de 2025: Alto el fuego temporal
43. Durante enero y febrero de 2025, estuvo en vigor un alto el fuego temporal . Si bien la pausa retrasó brevemente los asesinatos, el sistema de salud de Gaza permaneció gravemente debilitado. Las agencias de la OMS y la ONU reabastecieron parcialmente las instalaciones críticas mediante la entrega de combustible, oxígeno y medicamentos. Varias clínicas de campaña reanudaron los servicios limitados y los equipos humanitarios llegaron a zonas antes inaccesibles, especialmente en el norte de Gaza. Sin embargo, la mayoría de los hospitales seguían sin funcionar o funcionaban con limitaciones extremas, con infraestructuras colapsadas, equipos destruidos y escasez crítica de personal.
Marzo-junio de 2025: Asedio completo y colapso de la infraestructura de ayuda
44. El 2 de marzo, Israel impuso un segundo asedio total a la Franja de Gaza, el más largo hasta ahora, cerrando los cruces de Rafah y Kerem Shalom y cortando todo acceso humanitario y médico.78 El Programa Mundial de Alimentos (PMA), la OMS y otras agencias de la ONU informaron que las panaderías se quedaron sin harina y combustible, las reservas de alimentos se agotaron y los hospitales no pudieron operar ni siquiera a niveles mínimos.79 Solo en mayo, 5.000 niños en Gaza fueron diagnosticados con desnutrición, un alarmante aumento del 50% desde abril y un aumento del 150% desde el alto el fuego temporal en febrero.80
45. Se reanudaron los ataques a la atención médica. El 23 de marzo, las fuerzas israelíes abrieron fuego contra ambulancias y un vehículo de extinción de incendios, matando a 15 médicos palestinos que intentaban ayudar a los civiles heridos después de un ataque aéreo. Fueron enterrados en un aparente intento de eliminar la evidencia.81 La Federación Internacional de la Cruz Roja lo llamó "el ataque más mortífero contra trabajadores médicos en una década".82 El modelo de
continuaron los ataques selectivos. El hospital Al-Awda, en el norte de Gaza, fue asediado por cuarta vez desde octubre de 2023, su sala de emergencias fue atacada, el personal resultó herido y las instalaciones vitales de almacenamiento de agua y medicina fueron destruidas. Kamal Adwan y los hospitales indonesios, ya abrumados por el desplazamiento y la desnutrición, quedaron completamente infuncionales por los ataques directos y la privación de combustible. Al 23 de mayo, más del 90% de los 531 puntos de servicios de salud de Gaza estaban total o parcialmente fuera de servicio, y muchos de los últimos sitios restantes se encontraban dentro de zonas de evacuación declaradas , inaccesibles tanto para civiles como para médicos.83
46. Los ataques israelíes y el asesinato de profesionales médicos continuaron intensificándose. El 23 de mayo, un ataque israelí golpeó la casa de los doctores Hamdi y Alaa al-Najjar en Khan Younis, matando a nueve de sus diez hijos. El Dr. Hamdi murió a causa de sus heridas una semana después.84 El 29 de mayo, el Dr. Ahmad Nabhan, director del departamento de emergencias del Hospital de Indonesia, murió en un ataque aéreo contra su casa en Jabalia.85 El 6 de junio de 2025, el primer día de Eid Al-Adha, los ataques israelíes contra hogares en Jabalia mataron a nueve trabajadores de la salud que se refugiaban con sus familias. Entre ellos se encontraban la Dra. Ayada Khader, jefa de partería del Ministerio de Salud; su hermana Faten Khader, enfermera del Hospital de Indonesia; y Deeb al-Batsh, enfermera jefe del hospital. El 2 de julio, un ataque mató al Dr. Marwan al-Sultan, director del Hospital de Indonesia y uno de los últimos cardiólogos que quedan en Gaza.86
Resumen provisional
47. Cada uno de los múltiples ataques contra los hospitales de Gaza fue desproporcionado. Las fuerzas israelíes bloquearon las evacuaciones médicas, impidieron que los pacientes entraran o salieran de los hospitales y mataron o detuvieron tanto a los pacientes como al personal médico. Las redadas causaron daños significativos a equipos e infraestructura médica, al tiempo que negaron a los hospitales el acceso a recursos críticos, como electricidad, agua y suministros médicos. Estas acciones no solo pusieron en peligro la vida de quienes se encontraban dentro de las instalaciones, sino que también socavaron gravemente la capacidad de funcionamiento de los hospitales.Artículo 87
48. Durante 22 meses, el sistema de salud de Gaza fue desmantelado sistemáticamente en una secuencia en cascada, cada fase agravó el daño de la anterior. Mientras los hospitales del norte de Gaza eran bombardeados, asediados y privados del acceso al combustible, los pacientes y las familias desplazadas huyeron hacia el sur, abrumando las ya frágiles instalaciones de Deir al-Balah, Khan Younis y Rafah. El colapso de la atención en un área produjo cargas imposibles en otras partes: cuando al-Shifa colapsó, al-Nasser se inundó de pacientes; cuando al-Nasser fue desmantelado, el Hospital Europeo de Gaza comenzó a colapsar. Con cada asalto, más hospitales colapsaron, el personal fue asesinado o detenido y no se pudieron proporcionar servicios esenciales. El fracaso sistémico se reforzó a sí mismo: el desplazamiento provocó hacinamiento, el hacinamiento aceleró las enfermedades y la enfermedad se propagó sin control en medio del colapso del saneamiento. El asedio profundizó este colapso: se detuvieron las evacuaciones médicas, se sellaron los cruces y la poca ayuda humanitaria restante se secó por completo. La desnutrición aumentó
- especialmente entre los niños, cuyos cuerpos se deterioraron rápidamente en ausencia de alimentos, agua y atención médica.88
3.1.2 Cuenta temática
49. Las siguientes secciones rastrean, tema por tema, cómo las acciones de Israel en Gaza han desmantelado sistemáticamente las condiciones necesarias para la vida y la salud. Desde la obstrucción de la evacuación médica, el uso del hambre como arma y el uso de la ayuda como arma; al colapso de los determinantes sociales y ambientales de la salud, incluida la vivienda, la educación, el saneamiento y el medio ambiente; a la destrucción sistémica del potencial de recuperación, estas secciones exponen cómo las estructuras fundamentales de supervivencia han sido deliberadamente atacadas y destruidas.
50. Evacuaciones médicas bloqueadas: Antes de la guerra, alrededor de 2.000 pacientes al mes salían de Gaza para recibir atención médica crucial, principalmente en hospitales de Jerusalén Este como Augusta Victoria y Al-Makassed (que juntos recibían más del 40% de todos los pacientes derivados de Gaza), como parte de un sistema de salud integrado de Cisjordania y Gaza. Esta vía se derrumbó el 7 de octubre de 2023, mientras que la última ruta restante fue cortada tras la toma y el cierre del cruce de Rafah por parte de Israel el 7 de mayo de 2024. En los ocho meses siguientes, menos de 450 pacientes fueron evacuados, un promedio de menos de dos personas por día, a pesar de que más de 14.000 necesitaban atención urgente.89 El daño resultante es multifacético, lo que refuerza aún más el estrangulamiento de la capacidad del sistema de salud para funcionar. Bloqueo de prospectos de curación, rehabilitación y esfuerzos para reducir el daño a largo plazo para los enfermos y heridos tiene el efecto de incapacitar artificialmente a toda una generación.
51. El hambre como guerra: Las advertencias de hambruna han circulado desde las primeras semanas de la guerra, pero Israel ha ignorado repetidamente las alertas del PMA, UNICEF, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) y otros, y continúa bloqueando alimentos, combustible, agua potable y ayuda para salvar vidas. El primer análisis del IPC, en diciembre de 2023, advirtió que el norte de Gaza estaba al borde de la hambruna;90 A mediados de 2025, la mitad de la población se enfrentaba a una inseguridad alimentaria de emergencia o catastrófica. Aún así, las restricciones solo se endurecieron, más dramáticamente durante el asedio de 80 días entre marzo y junio de 2025, cuando casi ninguna ayuda ingresó a Gaza. Las agencias de la ONU dejaron en claro que no se trataba de un desastre natural, sino de una política hecha por el hombre, y que el hambre se estaba imponiendo deliberadamente como una herramienta de guerra. De enero a mayo de 2025, más de 16.700 niños fueron ingresados para recibir tratamiento por desnutrición aguda, 5.000 de ellos solo en mayo, incluidos 636 que padecían su forma más letal (desnutrición aguda grave).91 Uno de cada cinco bebés nace prematuro o con bajo peso, mientras que las madres son cada vez más incapaces de amamantar debido a la inanición y el trauma.92 El colapso de los sistemas de saneamiento ha alimentado brotes de diarrea y hepatitis A, exacerbando la desnutrición y empujando a los bebés y niños pequeños más cerca de la muerte. Los trabajadores médicos advierten sobre un ciclo mortal: la inanición debilita la inmunidad, lo que a su vez aumenta la enfermedad y empeora la desnutrición.
52. Militarización de la ayuda: Desde el comienzo de la guerra, Israel ha obstruido la ayuda humanitaria a Gaza a través de una política de restricción deliberada, aprobaciones selectivas y cierres totales, convirtiendo efectivamente el flujo de necesidades básicas en un arma. El control sobre la ayuda se ha ejercido a través de cruces, inspecciones y coordinación interna, lo que permite a Israel dictar no solo qué ingresa a Gaza, sino cuándo, dónde y a quién. Esta política se formalizó por primera vez durante el asedio total declarado el 9 de octubre de 2023, cuando Israel detuvo la entrada de alimentos, agua, combustible y medicinas a Gaza. Durante casi seis semanas, no se permitió la entrada de ayuda. Cuando se reanudó parcialmente la entrada a finales de octubre, el volumen seguía estando muy restringido y sujeto a la aprobación previa israelí artículo por artículo, lo que dio lugar a meses de denegaciones arbitrarias y entregas insuficientes. En enero de 2024, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, declaró: "Sin electricidad, sin comida, sin combustible". Las consecuencias sobre el terreno de esta política incluyen un sufrimiento exacerbado y la muerte debido a la obstrucción del flujo de suministros médicos que salvan vidas. La falta de los suministros más básicos, como anestesia, gasas, materiales de saneamiento y herramientas ortopédicas, ha llevado a amputaciones realizadas sin anestesia, cirugías realizadas sin bisturí, infecciones no tratadas y lesiones tratables transformadas en daños terminales.93
53. En febrero de 2024, PHRI, junto con organizaciones asociadas, solicitó al Tribunal Superior de Israel que eliminara las barreras ilegales a la entrada de ayuda humanitaria.94 Durante el año siguiente, la petición presentó evidencia de hambruna, desnutrición y el colapso de los sistemas de salud y saneamiento de Gaza , todo causado por el control de Israel sobre el acceso a la ayuda. A pesar de la evidencia generalizada de lo contrario, el estado afirmó que su política era adecuada. En marzo de 2025, la Corte aceptó esta reclamación, optando por diferir a la evaluación del Estado en lugar de hacer cumplir el derecho humanitario , legitimando así el continuo uso de la ayuda como arma.
54. A esto le siguió en febrero de 2025 el lanzamiento de la llamada "Fundación Humanitaria de Gaza" (GHF), un nuevo plan de ayuda conjunto entre Estados Unidos e Israel que afirmaba que aumentaría el flujo de ayuda a Gaza. En la práctica, sin embargo, este plan no logró aliviar la crisis y, en cambio, la intensificó. En lugar de llegar a los más vulnerables, de acuerdo con los principios humanitarios, ha obligado a los civiles hambrientos a viajar a zonas de distribución controladas por los militares, que se han convertido en lugares de matanza en masa. Rápidamente surgieron informes de tiroteos masivos en estos sitios. Hasta el 13 de julio, los organismos de la ONU documentaron más de 875 palestinos muertos en Gaza mientras intentaban obtener alimentos, 674 de ellos en las cercanías de los sitios de GHF.95 Múltiples investigaciones han identificado patrones de fuerza letal utilizada contra personas que esperan comida.96 Los actores humanitarios han advertido que el modelo socava todos los principios de protección humanitaria, y la ONU y otras organizaciones humanitarias importantes se han negado a participar en él.97
55. Determinantes sociales de la salud: Estas son las condiciones no médicas en las que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, como la vivienda, la educación, el apoyo social, la estabilidad económica y el entorno físico que influyen profundamente en los resultados y las desigualdades en salud. Desde octubre de 2023, estos determinantes se han erosionado catastróficamente en Gaza. En enero de 2025, la campaña de desplazamiento forzado masivo de Israel había desarraigado a nueve de cada diez residentes de Gaza. La mayoría han sido desplazados varias veces, algunos más de diez veces. En su punto álgido, las órdenes de evacuación israelíes cubrieron el 86% del territorio de la Franja de Gaza.98 El domicilio, la destrucción deliberada de viviendas, ha dejado aproximadamente el 92% de todas las unidades de vivienda dañadas o destruidas, lo que equivale a 436.000 viviendas.99 La infraestructura educativa se ha derrumbado esencialmente: los 625.000 estudiantes en edad escolar de Gaza se ven privados de educación,100 y los menores de 18 años, que constituyen el 47% de la población de Gaza (aproximadamente 1,07 millones de niños), se quedan sin escuelas que funcionen o sin rutina. El ataque israelí también ha fracturado familias. En abril de 2025, alrededor de 40.000 niños quedaron huérfanos, habiendo perdido a uno o ambos padres.101 Estos traumas agravados (desplazamiento, pérdida de vivienda, educación interrumpida y colapso de las redes sociales) han impulsado la pobreza, la inseguridad alimentaria y la angustia psicológica, socavando aún más la salud mucho más allá de lo que los servicios médicos por sí solos pueden abordar.
56. Determinantes ambientales de la salud: Se refieren a las condiciones esenciales de nuestro entorno físico que dan forma a la salud humana e incluyen el acceso a agua potable, aire seguro, saneamiento adecuado, tierra fértil para la producción de alimentos y un medio ambiente estable y no contaminado, que han sido sistemáticamente desmantelados en Gaza. Más de 700 pozos de agua y estaciones de purificación han sido destruidos, mientras que los ataques israelíes a los principales oleoductos, junto con los cortes de combustible y electricidad, han detenido el bombeo y la desalinización.102 En junio de 2025, el 93% de los hogares se enfrentaban a la inseguridad hídrica,103 y dependían en cambio de fuentes contaminadas o salobres, a menudo transportadas manualmente o compradas a precios insostenibles. Las tierras de cultivo han sido arrasadas, el 80% de los árboles destruidos104, el 95% del ganado ha muerto,105 y el sector pesquero ha sido diezmado, borrando fuentes críticas de alimentos y causando que un millón de personas enfrenten niveles de emergencia de inseguridad alimentaria, con 470,000 enfrentando niveles catastróficos Niveles.106 Estas condiciones, agravadas por el hacinamiento en los campamentos de desplazados y la escasez de combustible, han desencadenado brotes generalizados de enfermedades, como la hepatitis A107, la meningitis y las infecciones graves de la piel. La propia salud pública se ha derrumbado: las vacunas de rutina han cesado, las enfermedades transmisibles se propagan sin control y los servicios preventivos han desaparecido por completo. En un claro indicio de este colapso, Gaza registró su primer caso confirmado de parálisis por poliomielitis en más de 20 años, un bebé de diez meses, en agosto de 2024.Artículo 108
57. Este patrón de destrucción directo, acumulativo y previsible hace que Gaza sea incapaz de soportar la vida humana. Los hechos no reflejan las consecuencias incidentales de la guerra, sino una política de exterminio llevada a cabo a través del colapso sistemático de la salud, el agua, los alimentos y el refugio. El alcance integral de estas medidas respalda la conclusión de que están calculadas para provocar la destrucción física del grupo en su totalidad o en parte. Según la jurisprudencia de la CIJ y el TPIY, se cumple el estándar legal para el Artículo II (c). Estas condiciones de vida están diseñadas deliberadamente para ser inhabitables. Su imposición no es accidental; refleja la lógica operativa de una campaña más amplia de destrucción. Esto constituye genocidio.
58. Las acciones de Israel no solo han colapsado el sistema de salud de Gaza, sino que han destruido su capacidad de recuperación debido a la debilitante reducción del personal médico de Gaza a través de su asesinato y detención, la interrupción de los cuidados intensivos y el bloqueo a largo plazo de los suministros y diagnósticos esenciales.
59. Asesinato de personal médico: La destrucción del sistema de salud de Gaza es inseparable de los ataques sistemáticos contra su personal médico, a través de asesinatos, detenciones y desplazamientos. Desde octubre de 2023, más de 1.580 trabajadores de la salud han sido asesinados, incluidos los médicos y líderes hospitalarios más importantes de Gaza . Entre ellos se encontraban el Dr. Omar Farwana,109 ex decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Islámica de Gaza; el Dr. Rafat Labad, director de medicina interna del Hospital al-Shifa; el Dr. Musa Khafajeh, un ginecólogo de primer nivel; el Dr. Ahmad Nabhan, jefe de emergencias del Hospital de Indonesia; y la Dra. Eyda Khader, jefa de partería del Ministerio de Salud. Desde el comienzo de la guerra, seis jefes de departamento del Hospital al-Shifa fueron asesinados (medicina interna ,obstetricia y ginecología, atención de emergencia, patología, radiología y ortopedia). El Dr. Marwan al-Sultan, director del Hospital de Indonesia y uno de los últimos cardiólogos en el norte de Gaza, murió junto con cuatro familiares en un ataque aéreo dirigido a su apartamento temporal. Esto no es un daño colateral, sino un patrón. Los médicos no son fácilmente reemplazables: un solo especialista requiere décadas de capacitación. Al eliminar el liderazgo médico de Gaza y degradar su núcleo profesional, Israel no solo está colapsando la atención médica hoy, sino que se asegura de que no pueda recuperarse.Artículo 110
60. Detención de personal médico: La comunidad médica de Gaza también se ha enfrentado a detenciones sistemáticas, abusos y deslegitimación. Los profesionales médicos han sido detenidos sin cargos y sometidos a tratos degradantes y tortura. Su detención continuada no solo viola su estatus protegido por el derecho internacional, sino que también agota la capacidad médica de Gaza. Los directores de los hospitales Kamal Adwan, al-Awda y al-Nasser han sido detenidos. Al menos cuatro trabajadores médicos murieron bajo custodia israelí. Entre ellos se encuentra el Dr. Adnan al-Bursh, jefe de ortopedia del Hospital al-Shifa, quien luego se mudó a al-Awda después de la redada en al-Shifa. Murió en abril de 2024, después de sufrir torturas y negligencia.111 Otros, como el director de al-Shifa, el Dr. Mohammed Abu Salmiya,112 fueron detenidos durante largos períodos, solo para ser liberados sin cargos. El Dr. Nahed Abu Taima,113 director del Hospital al-Nasser, y el Dr. Housam Abu Safiya,114 director del Hospital Kamal Adwan, siguen detenidos sin cargos, y su ausencia socava aún más el funcionamiento de sus instituciones. Docenas más han sido golpeadas, vendadas, desnudadas o mantenidas en posiciones de estrés durante meses. El personal médico ha sido filmado en condiciones humillantes y se le ha negado el derecho a tratar a los pacientes mientras están detenidos. Este abuso no es incidental, es consistente con la campaña israelí más amplia para deslegitimar a los trabajadores médicos palestinos al retratarlos como cómplices de actos que aparentemente los convierten en "presa fácil". Desde el comienzo de la guerra y hasta el 25 de febrero de 2025, 339 proveedores de atención médica en Gaza han sido detenidos ilegalmente.Artículo 115
61. Colapso de los cuidados intensivos a largo plazo: Los ataques israelíes contra los centros de salud han socavado gravemente la capacidad de los hospitales para tratar a las 350.000 personas con enfermedades crónicas en Gaza,116 abordar las necesidades de salud de las mujeres y brindar atención para otras afecciones médicas. Antes de la guerra, las instalaciones como el Hospital de la Amistad Turco-Palestina que brindaba servicios oncológicos limitados. En octubre de 2023,117 el hospital fue bombardeado, cerrado debido al agotamiento del combustible y finalmente demolido por las fuerzas israelíes en marzo de 2025. En junio de 2025, más de 11.000 pacientes con cáncer en Gaza seguían necesitando tratamiento. De estos, 2.900 requieren evacuación, 338 han muerto mientras esperaban y 20 han muerto en ataques aéreos. Gaza ahora carece de quirófanos, radioterapia, servicios de patología y capacidades de imágenes nucleares en funcionamiento. El número de escáneres de tomografía computarizada ha disminuido de 19 a 7, y las máquinas de resonancia magnética de 7 a ninguna. Más del 64% de los medicamentos contra el cáncer están agotados. La atención de diálisis también se ha desintegrado
- de los 1.100 pacientes que recibían diálisis antes de la guerra, solo 650 permanecían vivos en junio de 2025. De las 178 máquinas de diálisis operativas anteriormente, solo 93 siguen funcionando total o parcialmente, lo que obliga a acortar muchas sesiones o omitirlas por completo.118 Los medicamentos renales críticos no están disponibles, lo que expone a los pacientes a complicaciones letales. La atención materna y neonatal también se ha derrumbado. Las salas de maternidad han sido dañadas, la electricidad no es confiable y las salas quirúrgicas estériles son escasas. Las madres hambrientas no pueden amamantar y los partos complicados a menudo no se tratan. Los ataques y restricciones israelíes han interrumpido gravemente la prestación de atención para la diabetes, limitando el acceso al tratamiento y la medicación para los 71.000 pacientes diabéticos de Gaza antes de la guerra.Artículo 119
62. Muertes previsibles: El fin de la actual ofensiva militar no frenará el número de muertos en Gaza. La destrucción de la infraestructura sanitaria
- junto con la hambruna, el resurgimiento de enfermedades, incluidas las enfermedades infecciosas, y el colapso de la capacidad de tratamiento, continuarán cobrando vidas durante años.120 Un año después de la ofensiva, las estimaciones muestran que la esperanza de vida en la Franja de Gaza ya se ha desplomado en 34,9 años, a solo 40,6.121 El costo psicológico persistirá para las generaciones venideras. La reconstrucción del sistema de salud de Gaza llevará años, durante los cuales el acceso a una atención adecuada seguirá siendo limitado. Se espera un aumento en las muertes por enfermedades tratables , como ciertas formas de enfermedades cardíacas, enfermedades renales, cáncer y diabetes.
3.1.3. Análisis jurídico del artículo II, letra c)
63. Según el derecho internacional humanitario (DIH), los hospitales y otras unidades médicas se benefician de una protección mayor y continua. Según lo establecido en el artículo 19 del Primer Convenio de Ginebra de 1949 y el artículo 12 del Protocolo adicional I de 1977, dichas unidades "no serán objeto de ataque". Esta protección sólo podrá suspenderse "después de que se haya dado la debida advertencia, señalando, en todos los casos apropiados, un plazo razonable, y después de que dicha advertencia haya sido desatendida".122 El artículo 19 del Cuarto Convenio de Ginebra dispone además que "El hecho de que los miembros enfermos o heridos de las fuerzas armadas sean atendidos en estos hospitales, o la presencia de armas pequeñas y municiones tomadas a dichos combatientes y que aún no hayan sido entregadas al servicio adecuado, no se considerarán actos perjudiciales para el enemigo".123 Bajo la regla general de "participación directa en las hostilidades", los hospitales solo pierden protección "durante el tiempo en que tomen parte directa en las hostilidades".Artículo 124
64. Aunque la Convención sobre el Genocidio constituye un régimen jurídico distinto (lex specialis), no puede separarse del marco más amplio del DIH125, incluida la protección de los hospitales. El artículo II (c) prohíbe la imposición deliberada de "condiciones de vida calculadas para provocar la destrucción física [de un grupo] en su totalidad o en parte". Los ataques sistemáticos a hospitales, la denegación de atención médica y el colapso de la infraestructura de atención médica, cuando se llevan a cabo con la intención específica de atacar a un grupo protegido y excluir su posibilidad de supervivencia, pueden respaldar un hallazgo de genocidio.Artículo 126
65. En el contexto de Gaza, el colapso acumulativo del sistema de salud -en todas las regiones y durante un período prolongado- no puede explicarse por casos aislados de necesidad militar. Los ataques generalizados contra los hospitales, la denegación de evacuaciones, el asesinato y la detención del personal médico y la obstrucción repetida del acceso humanitario han producido una privación estructural de la atención. Desde la primera fase de la guerra, hasta mediados de 2025, el sistema de salud del grupo protegido no solo se degradó sino que se desmanteló. Estos acontecimientos respaldan la conclusión de que la eliminación sostenida de la capacidad de atención médica de Gaza contribuye a la imposición de condiciones de vida que entran en el ámbito del artículo II (c) de la Convención sobre el Genocidio. Esta evaluación,
si bien se basa en la lógica jurídica específica del genocidio, se basa necesariamente en los principios y violaciones articulados en el DIH.Artículo 127
66. A lo largo de los procedimientos en Sudáfrica contra Israel, varios jueces de la CIJ emitieron advertencias cada vez más urgentes sobre la crisis humanitaria en Gaza, con especial énfasis en el Artículo II (c) de la Convención sobre Genocidio . En enero de 2024, el juez Nolte expresó su preocupación por la privación de elementos esenciales para el soporte vital, cuestionando si las autoridades israelíes estaban restringiendo injustificadamente la ayuda. En marzo, el presidente Salam advirtió sobre el empeoramiento de las condiciones (párrs. 21-22),128 citando la obstrucción del acceso humanitario, mientras que el juez Yusuf enfatizó el surgimiento de condiciones "destinadas a destruir", señalando que "ahora se ha hecho sonar la alarma".129 El juez Charlesworth fue más allá, afirmando que solo una suspensión de las operaciones militares podría garantizar la prestación de servicios básicos .130 Estas evaluaciones judiciales culminaron en la Orden de la Corte de mayo de 2024, que hacía referencia explícita al Artículo II(c) y pedía el cese inmediato de la ofensiva de Israel en Rafah debido a las condiciones que amenazan la vida de los palestinos, advertencias que, hasta la fecha, no han sido atendidas.Artículo 131
67. El efecto acumulativo de la conducta de Israel en Gaza -a través de ataques sistemáticos a la infraestructura de atención médica, obstrucción del acceso humanitario y privación de los medios necesarios para la supervivencia- ha producido condiciones de vida incompatibles con la existencia continua del grupo protegido. Estas medidas han hecho que la prestación de atención médica básica sea estructuralmente imposible y han impedido la recuperación, socavando el propósito de la Convención sobre el Genocidio de proteger el derecho a la vida del grupo.132 Por lo tanto, se cumple el elemento material del artículo II, letra c), de la Convención sobre el Genocidio.
3.2. Artículo II, letra a): Asesinato de miembros del grupo
68. El Ministerio de Salud de Gaza, en lo que se considera una evaluación conservadora, ha indicado (hasta el 9 de julio de 2025) que 57.680 palestinos han muerto por ataques militares directos.133 El número representa aproximadamente el 2,5% de la población de la Franja de Gaza, con una tasa promedio de alrededor de 90 personas asesinadas cada día, incluidos 28 niños y 15 mujeres. Más de 15.000 niños han muerto y unos 50.000 niños en Gaza han muerto o han resultado heridos.134 Estas cifras solo incluyen personas que han sido completamente identificadas, lo que significa que sus nombres completos han sido verificados junto con los números de identificación emitidos por Israel.Artículo 135
69. Según el Ministerio de Salud, para diciembre de 2024, más de 1.000 miembros del personal médico ya habían muerto. Desde entonces, esa cifra ha aumentado a más de 1.580.Artículo 136
70. Estudios recientes de expertos indican un recuento insuficiente del 40% por parte del Ministerio de Salud de Gaza, y evalúan el número de víctimas directas hasta la fecha, como resultado de la violencia, el hambre y las enfermedades, en cerca de 100.000. Las estimaciones son aún mayores cuando se tienen en cuenta las causas indirectas.137 Si bien no podemos determinar de manera concluyente la cifra exacta más alta, es precisamente un análisis como el que se presenta aquí, que examina los efectos de la destrucción de la salud de Gaza y otros sistemas de soporte vital, específicamente en relación con el Artículo II (c), lo que captura todas las dimensiones de la catástrofe.
71. En Bosnia contra Serbia, Bosnia argumentó que Serbia tenía la intención de destruir a la población bosniaca. La CIJ sostuvo que los "asesinatos masivos" de ese conflicto satisfacían el elemento material del artículo II (a) de la Convención sobre el Genocidio. Aunque en última instancia se declaró responsable a Serbia "sólo" por no haber evitado el genocidio en Srebrenica, la Corte reconoció que los asesinatos cumplían el umbral objetivo del genocidio, incluidos los bombardeos, las ejecuciones y otras acciones militares. La Corte evaluó los incidentes región por región, independientemente de la escala, reconociendo que el elemento material puede enfrentarse incluso en medio de un conflicto armado. El asesinato de más de 55.000 palestinos en Gaza, la mayoría de ellos mujeres y niños, parece coherente con el umbral material del genocidio, mucho más allá de la noción de daño colateral en virtud del DIH.
72. En el presente caso, la matanza en masa que en última instancia constituye genocidio está estrechamente entrelazada con una interpretación específica y extraordinariamente expansiva por parte de Israel de la autoridad para matar en virtud del DIH, que en última instancia elimina el objeto y propósito protector del DIH. Esto se ha demostrado anteriormente, en el contexto de la violación de la protección de los hospitales y, por lo tanto, de la capacidad de acceder a la atención médica, que está en el centro de nuestro mandato. Sin embargo, este vaciamiento del DIH se extiende mucho más allá de los ataques a los hospitales.
73. La fase inicial de la campaña militar de Israel, en octubre de 2023, reflejó el enfoque expansivo que bifurcaba la autoridad para matar bajo el DIH de las limitaciones de proporcionalidad y distinción.138 Por lo tanto, observadores autorizados han documentado violaciones extraordinarias de proporcionalidad que comenzaron en octubre de 2023 y continúan hasta el día de hoy. Tales brechas se caracterizaron, entre otras cosas, por la gran cantidad de ataques aéreos que golpearon áreas residenciales densamente pobladas; numerosos incidentes en los que familias enteras murieron en sus hogares; ataques frecuentes y repetidos contra refugios civiles y de la ONU (según una investigación de Airwars , más de 50 incidentes de este tipo ocurrieron en los primeros tres meses) y más tarde, hasta 2024, en áreas designadas como zonas humanitarias. Las fuerzas israelíes participaron repetidamente en ataques aéreos fatales sin objetivo militar aparente, inmediatamente después de emitir órdenes de evacuación a civiles.139 Uno de esos casos ocurrió el 13 de octubre de 2023, cuando se ordenó a más de un millón de civiles evacuar del norte al sur de la Franja de Gaza en 24 horas.140 Tales números demuestran un desprecio deliberado por la naturaleza civil de los espacios atacados y una tolerancia peligrosa para el daño desproporcionado.
74. El asedio y el asalto a hospitales en múltiples casos y de manera recurrente, como se detalló anteriormente, proporcionan pruebas claras del asesinato directo e ilegal de civiles en un hospital. Entre otros métodos, los soldados israelíes persiguieron tales asesinatos con disparos de francotiradores, apuntando a cualquiera que intentara moverse entre departamentos.Artículo 141
75. Los ataques contra convoyes de ayuda y sitios de distribución ilustran aún más la naturaleza sistemática de los ataques civiles. Un ejemplo es la "masacre de harina" del 29 de febrero de 2024, durante la cual más de 118 civiles murieron y más de 760 resultaron heridos cerca de un convoy de ayuda en la calle al-Rashid en Gaza.142 Según expertos internacionales, las fuerzas israelíes estuvieron involucradas en el incidente. Sin embargo, este evento se ha visto parcialmente eclipsado por múltiples tiroteos recurrentes relacionados con la ayuda a lo largo de 2024 y ha vuelto a aumentar en 2025, particularmente a través de los esquemas militarizados de provisión de ayuda letal implementados por Israel y el GHF (detallados anteriormente). La recurrencia de la fuerza letal en los puntos de entrega de ayuda indica en sí misma el uso deliberado de la ayuda como cebo o un desprecio por la vida civil, los cuales no solo son incompatibles con los requisitos del DIH sino también indican una violación más amplia del Artículo II(a). Desde la operación del esquema de distribución de GHF, cerca de 700 palestinos fueron asesinados en sus cercanías y miles resultaron heridos, lo que coloca esta conducta directamente dentro del Artículo II (a) de la Convención sobre el Genocidio. Las armas utilizadas incluían ametralladoras pesadas montadas en tanques, misiles disparados por drones, proyectiles de tanques y artillería. Una investigación de Haaretz de junio de 2025 documentó testimonios de soldados que describían la fuerza letal sistemática utilizada contra civiles que buscaban alimentos. "Es un campo de exterminio... Donde estaba estacionado, entre una y cinco personas eran asesinadas cada día. Son tratados como una fuerza hostil, sin medidas de control de multitudes, sin gases lacrimógenos... Nuestra forma de comunicación son los disparos". Estas no fueron impresiones deshonestas. Varios soldados confirmaron que tales acciones se llevaron a cabo bajo órdenes permanentes, sin disparos de advertencia ni distinción entre los beneficiarios de la ayuda y los transeúntes.Artículo 143
76. La lógica de los objetivos aplicada en los emplazamientos del GHF equivale a la suspensión de la protección de los civiles en un contexto que no se acerca al umbral de "participación directa en las hostilidades" establecido en el DIH. El hambre, la presencia en una línea de ayuda o la mera proximidad a otras personas que buscaban comida se trataban como motivos para una ejecución sumaria. Las medidas de precaución , los procedimientos de advertencia o las técnicas legales de manejo de multitudes no se emplearon de manera efectiva. La suposición operativa de que los civiles cerca de las líneas de ayuda eran "saqueadores" o "sospechosos" se tradujo, en efecto, en una política de represión letal del hambre.
77. En conclusión, los asesinatos en Gaza cumplen con el elemento material de genocidio bajo el Artículo II (a). La fuerza letal se utilizó como política contra un grupo, mucho más allá de la necesidad militar identificable.
3.3 Artículo II b): Causar graves daños corporales o mentales a los miembros del grupo
78. Los graves daños corporales y mentales debidos a la campaña militar son generalizados en toda la Franja de Gaza, así como en los centros de detención israelíes, donde se tortura a los habitantes de Gaza. Dentro de Gaza, los efectos en la salud de los niños son especialmente alarmantes. Muchos han quedado huérfanos, desplazados varias veces y expuestos a escenas de violencia extrema. El bombardeo continuo de zonas civiles, el desplazamiento de casi todos los residentes, los duelos y el colapso del orden civil han infligido un trauma psicológico duradero a toda una población. Las organizaciones humanitarias y médicas internacionales informan síntomas generalizados de estrés traumático, ansiedad y regresión del desarrollo entre los niños de Gaza.
79. Según el Ministerio de Salud de Gaza, hasta julio de 2025, más de 140.000 palestinos en Gaza han resultado heridos desde el inicio de las hostilidades. Al menos 4.700 personas han sufrido amputaciones
- El 20% de ellos niños, y más de 4.300 requieren prótesis o ayudas para la movilidad.144 Más de 18.500 heridos necesitan actualmente servicios de rehabilitación. Sin embargo, el colapso del sistema de salud de Gaza los ha dejado sin acceso a fisioterapia, manejo del dolor o atención posquirúrgica. El bloqueo de la evacuación médica ha exacerbado aún más esta crisis, dejando a miles de pacientes gravemente heridos varados en un entorno médico no funcional.
80. Los detenidos en los campamentos israelíes han testificado sobre torturas sistemáticas, que incluyen vendas prolongadas en los ojos, restricciones dolorosas que causan daños a los nervios, palizas, descargas eléctricas, privación del sueño y posiciones de estrés. En el centro de detención militar de Sde Teiman, los informes incluían aislamiento, desnudez forzada y humillación sexual. La negligencia médica ha sido generalizada; La atención a menudo se ha retenido, retrasado o condicionado a más abusos. Múltiples investigaciones han demostrado que estos campos de detención funcionan no solo para recopilar inteligencia, sino también para castigar y disuadir. Esta imposición intencional de dolor, dirigida a detenidos despojados de estatus legal y detenidos sin el debido proceso, refleja una política de dominación y degradación.145 El abuso, repetido en todos los sitios e infligido a ancianos, heridos y personal médico, equivale a una campaña de graves daños corporales y mentales. Las investigaciones han descubierto un patrón dentro del estado general de tortura y abuso generalizados, de trabajadores médicos detenidos sometidos a palizas, humillaciones y denegación prolongada de atención médica, lo que agrava la crisis de lesiones al agotar aún más la capacidad de Gaza para tratar a los heridos (véase el artículo II (c) supra).
81. La imposición de graves daños físicos y mentales a las mujeres palestinas en Gaza ha tomado formas claramente de género. Hasta mayo de 2025, al menos a 50.000 mujeres embarazadas se les ha negado la atención prenatal regular o el acceso a un parto seguro. Más de 11.000 mujeres embarazadas se enfrentan ahora a la hambruna; 17.000 requieren tratamiento por desnutrición aguda.146 Más de 130 bebés nacen diariamente en condiciones desprovistas de equipo estéril o personal calificado. Según datos recientes del Ministerio de Salud, entre enero y junio de 2025, la tasa de natalidad de Gaza disminuyó en un 41%, con 2.600 abortos espontáneos y más de 220 muertes maternas. Las mujeres informan que se someten a cirugías y amputaciones sin anestesia, sufren infecciones no tratadas y se les niegan las necesidades médicas y de higiene básicas. Estos daños se ven agravados por la destrucción de la infraestructura de planificación familiar de Gaza y la falta total de anticoncepción, lo que deja a las mujeres sin control sobre su salud reproductiva.147 Si bien está fuera del alcance de este documento, vale la pena señalar que los expertos legales y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos advierten que ese daño sostenido y sistémico puede caer dentro del Artículo II (d) de la Convención sobre el Genocidio
- imponer medidas destinadas a prevenir los nacimientos dentro del grupo.Artículo 148
82. El daño mental infligido a la población de Gaza a través del hambre, los bombardeos continuos, el desplazamiento forzado y la destrucción de la infraestructura civil ha alcanzado una escala que las organizaciones y organismos internacionales, incluida la CIJ, han descrito como catastrófica. Más de 730,000 personas, incluidos más de medio millón de niños, han accedido a servicios de salud mental y apoyo psicosocial , con un aumento del 292% en el uso de fluoxetina (un antidepresivo) y un aumento del 49% en risperidona (un antipsicótico), lo que indica un aumento en las necesidades de salud mental.149 Una encuesta de estudiantes de medicina encontró que casi todos los encuestados informaron síntomas de depresión (97.05%), ansiedad (84.37%) y estrés (90.56%), y el 63.4% mostró signos de TEPT.150 El hambre, los desplazamientos múltiples y el duelo que experimentan los niños de Gaza tendrán consecuencias más allá de su generación.Artículo 151
83. La CIJ ha reconocido repetidamente que el daño mental puede formar parte del actus reus genocida cuando es grave y se inflige intencionalmente (Bosnia v. Serbia, párr. 319).
84. Al igual que con nuestro análisis del Artículo II (a), aquí también, las políticas israelíes son en gran medida comparables a las acusaciones que Bosnia hizo contra Serbia, decididas en 2007. También en ese caso, los demandantes describieron una desgarradora mezcla de lesiones corporales debidas a ataques militares y abusos durante la detención, incluida la tortura (párrafo 319). En el caso de la Fiscalía c. Kayishema y Ruzindana, la Sala de Primera Instancia consideró que las palabras "lesiones corporales graves" se explicaban en gran medida por sí mismas, pero añadió que lo que se requería era un daño que "dañara gravemente la salud, causara desfiguración o causara lesiones graves a los órganos externos e internos o a los sentidos", condiciones que se cumplen claramente en las pautas observadas en Gaza.152 Por lo tanto, la pauta cumple el elemento material del artículo II, letra b).
4. Elemento mental de la prohibición del genocidio
85. Un elemento central de la prohibición del genocidio es el requisito de una intención específica, o dolus specialis:153 la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo protegido como tal. Como prohibición en virtud del derecho internacional general, la Convención sobre el Genocidio requiere discernir la intención de un Estado (en lugar de individuos). Esa atribución debe guiarse por los artículos sobre la responsabilidad del Estado por hechos internacionalmente ilícitos.154 A continuación, comenzamos explicando cómo la intención genocida emerge de los patrones de conducta de Israel en Gaza, especialmente en el contexto de la destrucción del sistema de salud. Aquí es donde el mandato organizacional de PHRI es más relevante, y creemos que el patrón que hemos observado en este contexto revela, por sí solo, un plan genocida.155 Para completar el cuadro, también nos dirigimos a las declaraciones de los órganos del Estado de Israel, actualizando opiniones similares anteriores con varias declaraciones clave que hacen que el aspecto planificado de la política de Israel sea cada vez más observable. Finalmente, concluimos con una discusión legal del umbral probatorio relevante.
4.1 Inferir la intención genocida a partir de patrones de conducta
86. Como ha reconocido la CIJ, a los efectos de la intención del Estado, la intención genocida puede inferirse del patrón de conducta.156 Como ha observado el TPIR:157
"Es posible deducir la intención genocida inherente a un acto particular imputado del contexto general de la perpetración de otros actos culposos dirigidos sistemáticamente contra ese mismo grupo, ya sea que estos actos hayan sido cometidos por el mismo delincuente o por otros. Otros factores, como la magnitud de las atrocidades cometidas, su carácter general, en una región o un país, o además, el hecho de atacar deliberada y sistemáticamente a las víctimas por su pertenencia a un grupo determinado, excluyendo a los miembros de otros grupos, pueden permitir a la Sala inferir la intención genocida de un acto determinado".
87. La campaña para deslegitimar el sistema de salud de Gaza ha estado en curso durante al menos la última década y media. En ese contexto, las condiciones de vida de los palestinos y sus sistemas de atención han sido atacados mucho antes de su aniquilación actual. Desde 2008, los funcionarios israelíes han acusado repetidamente al sistema de salud de Gaza de servir a los objetivos militantes de Hamas, socavando su estatus protegido por el derecho internacional. Ese año, el jefe del Shin Bet, Yuval Diskin, afirmó que los activistas de Hamas se escondían en los hospitales y se disfrazaban de personal médico, sin proporcionar pruebas.Artículo 158
88. Esta narrativa se intensificó en los años siguientes, de forma más dramática desde octubre de 2023, y se transformó en una verdadera campaña para destruir el sistema sanitario. Durante este período, los líderes israelíes afirmaron que los hospitales, especialmente el más grande de Gaza, al-Shifa, eran "centros de comando y control de Hamas".159 Se hicieron acusaciones similares contra Rantisi,160 Kamal Adwan,161 indonesio,162 europeo,163 y hospitales adicionales. El propio primer ministro Netanyahu declaró: "al-Shifa se ha convertido en un centro central de comando terrorista de Hamas... Así no es como se ve un hospital... Así es como se ve una casa de terroristas" (énfasis agregado). No se puede exagerar la gravedad de esta formulación. Netanyahu no dijo que el hospital se usara para albergar terroristas; lo declaró una "casa de terroristas". La clara implicación es que el hospital se convirtió en un objetivo militar a los ojos de Israel, más allá de cualquier actividad militar que supuestamente tuviera lugar en el hospital.
89. Dos ministros de Defensa consecutivos, Yoav Gallant164 e Israel Katz,165 así como el miembro del gabinete Benny Gantz166 y el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich,167 se hicieron eco de estas afirmaciones. Los medios de comunicación168 y varias figuras públicas amplificaron la narrativa, con médicos169 y rabinos170 incluso solicitando bombardear hospitales.
90. En todos los casos en que el ejército israelí ha atacado hospitales, aparte del Hospital al-Awda en el norte de Gaza y el Hospital de los Mártires de al-Aqsa en Deir al Balah en el centro de Gaza, Israel ha alegado que los hospitales estaban siendo utilizados por grupos armados palestinos. Aunque hay casos que sugieren que Hamas puede haber utilizado ilegalmente la infraestructura médica para proteger objetivos militares,171 Israel no ha proporcionado pruebas suficientes para fundamentar sus acusaciones, que han seguido siendo vagas y amplias.Artículo 172
91. Como se explicó anteriormente, los hospitales gozan de protección en virtud del DIH, que solo puede suspenderse, después de una advertencia efectiva, por un período limitado con fines estrictamente de necesidad militar.173 Cuando los hospitales son atacados más allá de lo que la necesidad militar puede permitir, el resultado es un crimen de guerra. De hecho, en febrero de 2024, PHRI exigió que tales casos fueran investigados como crímenes de guerra.174 Cuando un Estado destruye todo un sistema de hospitales, ya no se limita a suspender la protección del DIH con fines militares ; tales acciones pueden constituir un crimen de lesa humanidad. Sin embargo, cuando tales acciones alcanzan la escala observada durante la campaña actual, reflejan la intención de destruir a la población civil, al menos en parte, a largo plazo. El patrón en cuestión no solo se refiere al voluminoso daño infligido. También se refiere al hecho de que este sistema de salud es claramente palestino, para los palestinos, y parte de un proyecto nacional más amplio.Artículo 175
92. La obstrucción deliberada de la ayuda humanitaria, las condiciones de inanición, el desplazamiento forzado y la aniquilación de infraestructuras ambientales y civiles críticas siguen el mismo patrón. La intención detrás de estas políticas debe entenderse como indivisible de la destrucción del sistema de salud. Cada política por sí sola puede plantear graves preocupaciones legales. Juntos, forman un plan y una política de borrado sistémico.
93. Como se explicó anteriormente, en su primera orden sobre Medidas Provisionales en el caso de Sudáfrica contra Israel, del 26 de enero de 2024, la CIJ advirtió a Israel del resultado catastrófico en términos de salud de la población de Gaza . La CIJ enmarcó esto estrictamente dentro del alcance de la protección otorgada por la Convención sobre el Genocidio. El hecho de que esta advertencia no haya sido escuchada arroja más luz sobre la intención de Israel de alcanzar los resultados catastróficos que estamos viendo ahora. En el contexto actual, identificamos un patrón claro de conducta que revela la intención de destruir el sistema de salud palestino en Gaza como parte constitutiva de la imposición de condiciones de vida destructivas.
4.2 Declaraciones de los órganos del Estado
94. Si bien localizar la intención de una persona no física puede parecer difícil, el enfoque de la CIJ sobre este tema es claro. En Bosnia contra Serbia, la CIJ "afirma":176
«Las Partes Contratantes están obligadas por la obligación establecida en la Convención de no cometer, por conducto de sus órganos o personas o grupos cuyo comportamiento les sea imputable, genocidio y los demás actos enumerados en el artículo III. Por lo tanto , si un órgano del Estado, o una persona o grupo cuyos actos son jurídicamente atribuibles al Estado, comete cualquiera de los actos proscritos por el artículo III de la Convención, se incurre en la responsabilidad internacional de ese Estado " (énfasis añadido).
95. En el presente caso, la intención genocida también ha sido declarada repetida y públicamente por órganos del Estado y personas que actúan de oficio. Los líderes políticos y militares israelíes han hecho numerosas declaraciones que revelan una lógica de castigo colectivo y destrucción contra los palestinos en Gaza.Artículo 177
96. Nos referimos a las declaraciones recogidas por Sudáfrica para su caso ante la Corte Internacional de Justicia y las complementamos con declaraciones más recientes, igualmente graves, o incluso más graves. Algunos ejemplos de las primeras etapas incluyen: las referencias del primer ministro Benjamin Netanyahu al mandato bíblico de aniquilar a "Amalek", un término que se repite en las comunicaciones oficiales del gobierno, evocando un supuesto deber histórico y religioso de llevar a cabo la eliminación total; el llamado del ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, a "borrar" ciudades enteras; y el respaldo del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, a políticas que atacan indiscriminadamente a civiles y reflejan un compromiso ideológico con el borrado colectivo.
97. Si bien Giora Eiland no es actualmente un órgano de Israel, el general de división retirado ha sido muy influyente. Ha liderado la redacción del llamado "Plan de los Generales", un plan para el asedio y el desplazamiento masivo de Gaza, cuya implementación, por sí sola, equivaldría a crímenes de lesa humanidad o genocidio. Pero su declaración genocida de noviembre de 2023 toca, quizás más directamente, el mandato de PHRI: "La comunidad internacional nos advierte de un desastre humanitario en Gaza y de graves epidemias. Esto no debe disuadirnos, a pesar de la dificultad que supone. Después de todo, las epidemias severas en la parte sur de la Franja acercarán la victoria y reducirán las bajas entre los soldados de las FDI".Artículo 178
98. En Sudáfrica contra Israel, el juez Nolte observó en su declaración del 26 de enero de 2024: "Sudáfrica ha proporcionado pruebas, no contradichas por Israel, de que miembros de las fuerzas armadas israelíes se han hecho eco de forma amenazante de partes incendiarias de declaraciones relevantes" (énfasis añadido). A continuación, demostramos que en los muchos meses que han pasado desde este hallazgo, la evidencia se ha confirmado continuamente en lugar de contradecirse. Como reconoció el juez Nolte, "tales declaraciones pueden contribuir a un 'grave riesgo' de que se cometan actos de genocidio distintos de la incitación directa y pública, dando lugar a la obligación de Israel de prevenir el genocidio" (énfasis añadido).
- De hecho, los órganos estatales, incluidos los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, continuaron expresando intenciones genocidas en las semanas y meses siguientes, a través de declaraciones explícitas. El ministro de Finanzas, Smotrich, declaró en agosto de 2024 que matar de hambre a la población civil de Gaza "puede estar justificado y ser moral",179 y luego pidió la expansión de una campaña de aniquilación en Cisjordania.180 En febrero de 2025, el primer ministro Netanyahu promovió la transformación de Gaza en una "Riviera" después de eliminar a la población palestina.181 En mayo, condicionó la entrega de ayuda humanitaria al acuerdo de los beneficiarios de no regresar al norte de Gaza.182 En marzo de 2025, el juez del Tribunal Supremo israelí David Mintz invocó la posible justificación de la destrucción generalizada bajo los conceptos de "guerra obligatoria" y aniquilación total, haciendo referencia al deber de matar a "Amalek".183 Los miembros de la Knesset Amit Halevi y Limor Son Har-Melech rechazaron explícitamente las objeciones morales de no matar de hambre a los niños en mayo,184 mientras que el diputado Zvi Sukkot expresó su satisfacción por la insensibilización pública a las muertes masivas de civiles ("100 por día").185 La fiscal general Gali Baharav-Miara y el fiscal estatal Amit Eisman se negaron a investigar los llamamientos del diputado Nissim Vaturi a "quemar Gaza", así como los comentarios aniquiladores de Smotrich.186 El candidato de Netanyahu al Shin Bet, el general de división David Zini, declaró que "esta es una guerra eterna",187 señalando la elevación estatal de los defensores del conflicto interminable a altos cargos de seguridad. El ministro de Defensa, Israel Katz, confirmó públicamente que las operaciones militares tenían como objetivo explícito "concentrar y trasladar a la población" de Gaza,188 y luego anunció en julio un plan para reubicar por la fuerza a 600.000 palestinos en un complejo confinado en el desierto.189 Se trata de un plan coordinado centralmente anunciado por un alto funcionario del Estado, para imponer una contención cerrada y militarizada a una población civil sitiada que ya soporta hambruna, colapso de infraestructura y bombardeos continuos.
99. El 26 de enero de 2024, la CIJ exigió a Israel que "tomara todas las medidas a su alcance para impedir la comisión de todos los actos comprendidos en el ámbito del artículo II de esta Convención" (Orden, párr. 78). También opinó que "Israel debe tomar todas las medidas a su alcance para prevenir y castigar la incitación directa y pública a cometer genocidio en relación con los miembros del grupo palestino en la Franja de Gaza" (párr. 79). El hecho de que más de un año después estas medidas cruciales no hayan sido atendidas, refleja además que su violación es una cuestión de política y plan.
4.3 Destrucción de un grupo "como tal"
100. Como concluyó la Corte en Bosnia c. Serbia (párr. 198) y reafirmó en la orden sobre medidas provisionales en el caso Sudáfrica c. Israel, "la intención debe ser destruir al menos una parte sustancial del grupo en particular [...] la parte a la que se dirige debe ser lo suficientemente significativa como para tener un impacto en el grupo en su conjunto" (énfasis añadido).
101. Para determinar la responsabilidad por genocidio, es necesario definir el grupo protegido en cuestión. Según el Artículo II de la Convención sobre el Genocidio , las categorías relevantes son grupos nacionales, étnicos, raciales o religiosos. La CIJ ha afirmado sistemáticamente que la Convención protege a los grupos sobre la base de características objetivas y estables (Bosnia c. Serbia, párr. 193).
102. En el contexto de Gaza, el grupo objetivo está formado por palestinos, que reúnen las condiciones para ser considerados un grupo nacional en el sentido de la Convención. Según el derecho internacional, el pueblo palestino disfruta del derecho a la libre determinación, que es un elemento central de la identidad legal de un grupo nacional. Como ha sostenido la CIJ, el genocidio puede tener como objetivo no solo la supervivencia física, sino también la capacidad del grupo para existir y actuar como tal
- es decir, como sujeto político colectivo (véase Bosnia c. Serbia, párrafo 344). La expulsión forzosa de un pueblo de su tierra y la destrucción de los cimientos institucionales y territoriales de la vida colectiva constituyen no sólo violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos, sino también un ataque directo a la existencia del grupo como portador de la autodeterminación.
103. Los residentes de Gaza, aunque no coinciden con todos los palestinos, forman una parte distinta e identificable del pueblo palestino y han sido tratados explícitamente por las autoridades israelíes como un adversario coherente y homogéneo. La población palestina de Gaza es, en el lenguaje del TPIR, un "grupo estable", especialmente porque las políticas israelíes de cierre, que han estado vigentes durante toda la vida de alrededor del 50% de la población de Gaza, han solidificado aún más al grupo. Como ha explicado el TPIR: "es particularmente importante respetar la intención de los redactores de la Convención sobre el Genocidio, que según los trabajos preparatorios, era claramente garantizar la protección de cualquier grupo estable y permanente".190 El Tribunal Penal Internacional para Rwanda ha afirmado además que la intención de destruir parte de un grupo protegido es suficiente para cumplir los requisitos de la Convención, como se indica claramente en el lenguaje de la Convención.Artículo 191
104. En consecuencia, a los efectos de este análisis, nos centramos en la población palestina de Gaza como el grupo protegido relevante, atacado como tal.Artículo 192
4.4 La "única inferencia razonable" y la responsabilidad del Estado
105. Según la ARSIWA, la conducta y las declaraciones de los funcionarios israelíes, en todas las ramas y niveles de gobierno, deben atribuirse al Estado de Israel y pueden usarse para inferir intenciones genocidas . De conformidad con el artículo 4, los actos de los órganos estatales, ya sean ejecutivos (por ejemplo, el primer ministro Netanyahu; Ministros Smotrich, Gallant y Katz), legislativas (por ejemplo, miembros de la Knesset como Zvi Sucot y Limor Son Har-Melech) o judiciales (por ejemplo, el juez David Mintz), son atribuibles al Estado. Sus repetidas declaraciones que respaldan la destrucción total, el hambre y el desplazamiento permanente de los palestinos en Gaza, combinadas con políticas que ponen en práctica tales objetivos, no reflejan posiciones deshonestas sino intenciones oficiales del Estado. Además, en virtud del artículo 8, la conducta de actores no estatales, como el medio de comunicación Channel 14, puede atribuirse al Estado en el que esas personas actúan según sus instrucciones, bajo su dirección o su control. El Canal 14, por ejemplo, ha funcionado con el respaldo del Estado como una plataforma para la incitación sistemática al genocidio, y su impunidad sugiere la aprobación tácita o la aquiescencia de las autoridades estatales.
Finalmente, según el artículo 15, cuando múltiples órganos estatales contribuyen a un acto ilícito compuesto -aquí, una campaña sostenida de destrucción del grupo palestino en Gaza- la conducta acumulativa refleja una sola violación de una obligación internacional: la prohibición del genocidio.
106. Los patrones de conducta por sí solos, y mucho menos junto con las declaraciones consistentes, numerosas y abiertas de los actores estatales, cumplen con el umbral articulado en Bosnia v. Serbia para atribuir intención genocida. La intención genocida es la única inferencia razonable, que desencadena la responsabilidad internacional de Israel en virtud de la Convención sobre el Genocidio y el derecho internacional consuetudinario. Por consiguiente, constatamos que la intención específica requerida en virtud del artículo II de la Convención sobre el Genocidio de "un órgano del Estado, o una persona o grupo cuyos actos sean jurídicamente atribuibles al Estado", está claramente establecida.
107. Los críticos de la designación de genocidio a menudo argumentan que la campaña militar de Israel fue impulsada por el objetivo de rescatar rehenes y desmantelar la capacidad militar de Hamas. Sin embargo, incluso en sus propios términos , este razonamiento no puede explicar la magnitud de la violencia sistemática dirigida contra la población civil. Tal supuesta justificación no muestra ningún respeto por una prueba básica de proporcionalidad. Un experimento mental puede ilustrar este punto: si un estado bombardeara sus propios hospitales, infraestructura de agua y centros de población para extraer información de presuntos secuestradores, tal conducta sería condenada universalmente. La lógica del rescate de rehenes no puede extenderse racionalmente a la privación masiva de civiles. Cuando persisten patrones de destrucción a pesar de la previsibilidad, y cuando el daño a civiles no es un accidente sino una parte integral del diseño militar, la única inferencia razonable es la de la intención de destruir al grupo en su totalidad o en parte.
108. La intención genocida puede cristalizar con el tiempo.193 Lo que importa es si es la única explicación razonable de los hechos en el momento de la evaluación. Este umbral se ha cumplido. La escala, la repetición y el ataque a las condiciones esenciales para la vida, junto con la declaración de un plan para concentrar una población civil, mientras se bombardea continuamente, no pueden explicarse coherentemente por la necesidad militar o por cualquier otro plan no genocida.
5. Conclusión
109. En conjunto, los hechos y argumentos presentados anteriormente demuestran que la conducta de Israel satisface tres actos clave enumerados en el artículo II de la Convención sobre el Genocidio. En nuestra esfera de especialización, el derecho a la salud, la conclusión jurídica y moral es inevitable. La destrucción de los sistemas de soporte vital, los patrones acumulativos de destrucción, el trauma corporal y mental infligido y el asesinato directo de civiles, cuando se entienden a la luz de la política implementada y la retórica pública, dejan en claro que la campaña de Israel en Gaza constituye un genocidio según el derecho internacional.
110. Por lo tanto, concluimos que, sobre la base de las pruebas disponibles y las normas jurídicas aplicables en virtud de la Convención sobre el Genocidio:
|
|
111. Como organización comprometida con el derecho a la salud y los principios del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos, somos muy conscientes de las limitaciones del cumplimiento, y mucho menos de la aplicación, dentro del sistema internacional. A pesar de las múltiples decisiones vinculantes y medidas provisionales emitidas por la CIJ, Israel no ha cumplido hasta la fecha con sus obligaciones en virtud del derecho internacional, incluidas las derivadas de la Convención sobre el Genocidio. Por lo general, los terceros no han desempeñado un papel suficiente en la aplicación de las normas internacionales subyacentes. Las instituciones internacionales encargadas de prevenir y castigar el genocidio han tardado en actuar con decisión, y su capacidad para hacer cumplir la rendición de cuentas sigue siendo incierta. Artículo 194
112. No obstante, creemos que el peso jurídico y moral de esta determinación no puede limitarse a los foros de expertos. Instamos a los órganos internacionales pertinentes a que inicien los procedimientos e investigaciones apropiados según lo dispuesto por el derecho internacional. Además, hacemos un llamado a los Estados a actuar de conformidad con sus obligaciones en virtud del artículo I de la Convención sobre el Genocidio. Si bien la prevención ya no es una posibilidad real, nos sigue preocupando que la campaña genocida no haya terminado. Junto con la necesidad de rendición de cuentas y castigo, los terceros deben cumplir con su deber de ponerle fin.
113. Reconocemos que la tarea de hacer frente al genocidio no puede ser asumida únicamente por las instituciones jurídicas. En nuestro ámbito, la protección de la vida, la salud y la dignidad, llamamos a la movilización de una red global de solidaridad, especialmente entre los profesionales de la salud, los actores humanitarios y las instituciones encargadas de preservar la salud pública. La destrucción del sistema médico de Gaza, su colapso urbano y ambiental, y el ataque deliberado a las condiciones necesarias para la supervivencia humana son asuntos que preocupan a la comunidad mundial de la salud no menos que el legal.
Notas
1 El Dr. Mahmoud Abu Nujaila escribió estas palabras el 20 de octubre de 2023. Un mes después, el 21 de noviembre, murió en un ataque aéreo israelí contra el hospital de al-Awda; Médicos Sin Fronteras Reino Unido (@MSF_uk), "Hicimos lo que pudimos. Recuérdanos". Estas palabras fueron escritas por el Dr. Mahmoud Abu Nujaila el 20 de octubre", X (anteriormente Twitter), 6 de diciembre de 2023. https://x.com/MSF_uk/status/1732403598007435695.
2 Benny Morris, El nacimiento del problema de los refugiados palestinos revisado (Cambridge: Cambridge University Press, 2004).
3 Comisión de Conciliación de las Naciones Unidas para Palestina, Informe final de la Misión de Estudio Económico de las Naciones Unidas para el Oriente Medio: Un enfoque del desarrollo económico en el Oriente Medio. Parte I: El Informe Final y los Apéndices (1949), www. un.org/unispal/wp-content/uploads/1949/12/NL321438.pdf
4 Khalidi, Walid, ed., Todo lo que queda: las aldeas palestinas ocupadas y despobladas por Israel en 1948 (Instituto de Estudios Palestinos, 1992).
5 Organismo
de Obras Públicas y Socorro de
las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente
(OOPS), Servicios de salud modernos y eficientes
del OOPS: enfoque del equipo de salud de la familia (2001), https://www.unrwa.org/sites/default/files/Health%20Reform%20Strategy.pdf
6 Centro de Recursos BADIL para la Residencia Palestina y los Derechos de los Refugiados. Encuesta sobre refugiados y desplazados internos palestinos, 2016-2018, vol. 9 (2020), https:// www.badil.org/cached_uploads/view/2021/06/04/survey2016-2018-eng-1622811412.pdf
7 Médicos por los Derechos Humanos Israel, La responsabilidad de Israel de garantizar el derecho a la salud de los palestinos en los Territorios Palestinos Ocupados: Documento de posición (2021). https://www.phr.org.il/en/ Responsabilidad-de-Israel-de-garantizar-el-derecho-a-la-salud-para-los-palestinos-en-los-Territorios Palestinos-Palestinos-
documento de posición/; Comité Internacional de la Cruz Roja. Convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra (Cuarto Convenio de Ginebra), Recopilación de Tratados de las Naciones Unidas, vol. 75 (1949): 287, https://www.refworld.org/legal/agreements/ icrc/1949/EN/32227 ; Corte Internacional de Justicia, Opinión consultiva sobre las consecuencias jurídicas de la construcción de un muro en el territorio palestino ocupado, Lista general No. 131 (2004)https://www.icj-cij.org/case/131/advisory-opinions
8 Médicos por los Derechos Humanos Israel, Crónicas de la ocupación (2018), https://www. phr.org.il/wp-content/uploads/2018/12/Chronicles_eng_digital-002.pdf
9 Organización Mundial de la Salud, Condiciones de salud en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén oriental, y en el Golán sirio ocupado: Informe de la Directora General (A76/15) (2023), https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA76/ A76_15-en.pdf.
10 Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios - Territorio Palestino Ocupado (OCHA oPt), La Franja de Gaza: El impacto humanitario del bloqueo (2015), https://unispal.un.org/pdfs/OCHA_BLOCKADE.pdf.
11 Human Rights Watch. "Gaza: la 'prisión al aire libre' de Israel a los 15 años". Human Rights Watch, 14 de junio de 2022. https://www.hrw.org/news/2022/06/14/gaza-israels-open-air-prison-15; Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios - Territorio Palestino Ocupado (OCHA oPt), Franja de Gaza: Impacto humanitario de 15 años de bloqueo (2022), bloqueo de https://www.ochaopt.org/content/gaza-strip-humanitarian-impact-15 años, junio de 2022.
12 Corte Internacional de Justicia, Opinión consultiva sobre las consecuencias jurídicas derivadas de las políticas y prácticas de Israel en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén oriental (2024); Shane Darcy y John Reynolds, "Una ocupación duradera: el estado de la Franja de Gaza desde la perspectiva del derecho internacional humanitario", Revista de Derecho de Conflicto y Seguridad 15, no. 2 (2010): 211-243.; Corte Internacional de
Justicia, Opinión Consultiva sobre las Consecuencias Jurídicas de la Construcción de un Muro en el Territorio Palestino Ocupado, Lista General Nº 131 (9 de julio de 2004).
13 Por ejemplo: Physicians for Human Rights Israel, "Israel debe proporcionar las vacunas necesarias a los sistemas de atención médica palestinos", Physicians for Human Rights Israel, 23 de diciembre de 2020, https://www.phr.org.il/en/israel-must-provide-necessary-vaccines-to-palestinian-health-care-systems/
14 Ben, Bouquet et al., "Supervivencia comparativa de pacientes con cáncer que requieren permisos israelíes para salir de la Franja de Gaza para recibir atención médica" :P LOS ONE 16 no. 6, https://pmc.ncbi. nlm.nih.gov/articles/PMC8172025/; Osama, Tanous, "Los dilemas de la práctica de la medicina humanitaria en Gaza", MER, no. 297 (2020), https://merip.org/2020/12/the-dilemas-de-práctica-de-la-medicina-humanitaria-en-Gaza-297/
15 Yara Barhoush y Joseph J. Amon, "Apartheid médico en Palestina", Salud Pública Global 18, no. 1 (2023), https://doi.org/10.1080/17441692.2023.2201612
16 Ministerio de Salud palestino, Informe anual de salud 2022 (2023), https://site.moh. ps/Contenido/Libros/qEbwa3OkFYRzxTPkZMgjNqwMUHxyrrY2NPBl5lui4Fu5kUPtNtDIva_ jdAtJuL53McCo1cwhdKheWcMLNwVMRo2a7EJhCs7LE5jQklgULmBUj.pdf
17 Organización Mundial de la Salud, Condiciones de salud en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén oriental, y en el Golán sirio ocupado: Informe de la Directora General (WHA76/A76/15) (2023), https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/ WHA76/A76_15-en.pdf
18 Médicos por los Derechos Humanos Israel, Permisos a largo plazo para palestinos en los Territorios Palestinos Ocupados: Informe de políticas (2022) ,https://www.phr.org.il/en/long-term-permits-eng/
19 Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios - Territorio Palestino Ocupado (OCHA oPt), "Dos años después: las personas heridas y traumatizadas durante la 'Gran Marcha del Retorno' siguen luchando", Boletín Humanitario, marzo-mayo de 2020, https://www.ochaopt.org/content/two-years-people-injured-and-traumatized-during-gran-marcha-retorno-siguen-luchando .
20 Ghada Majadli y Hadas Ziv, "Amputando el cuerpo, fragmentando la nación: amputados palestinos en Gaza", Salud y Derechos Humanos 24, no. 2 (2022): 281-92. https://www.hhrjournal.org/2022/12/06/amputating-the-body-fragmenting-the-nation-palestinos-amputados-en-Gaza/
21 Physicians for Human Rights Israel, "El daño al personal y las instalaciones médicas durante los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023", (2023), https://www.phr.org.il/en/hamas-ataque-intencional-al-personal-médico/.
22 Por ejemplo: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), De la economía de la ocupación a la economía del genocidio: Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967 (A/HRC/59/23),(2025), https://www.un.org/unispal/document/a-hrc-59-
23-Informe-de-economía-de-ocupación-a-economía-de-genocidio-relator-especial-francesca-albanese-palestina-2025 /; Amnistía Internacional. 'Como si fueras infrahumano': el genocidio de Israel contra los palestinos en Gaza, (2024),
https://www.amnesty.org/en/documents/mde15/8668/2024/en/
Al-Haq, La destrucción sistemática del sistema de salud de Gaza: un patrón de genocidio (2025), https://www.alhaq.org/publications/25846.html; William Schabas, Observaciones de Amicus Curiae (Situación en el Estado de Palestina, ICC-01/18, 30 de julio de 2024), párr. 27 (sugiriendo que "La Sala podría proponer que la Fiscal agregue cargos
del genocidio y del crimen contra la humanidad del apartheid a las órdenes de arresto dirigidas a los dos líderes israelíes"). https://www.icc-cpi.int/sites/default/files/ CourtRecords/0902ebd180930c90.pdf.
23 Como opinó el profesor William Schabas ya el 9 de noviembre de 2023: "En el actual conflicto de Gaza, ciertamente hay pruebas de la comisión de los tres primeros actos punibles de genocidio". Véase William Schabas, Declaración del Prof. William
A. Schabas, (2023): https://ccrjustice.org/sites/default/files/attach/2023/11/ Declaration%20Expert%20William%20Schabas_w.pdf.
24 Si bien nuestro análisis se orienta principalmente hacia la responsabilidad de Israel como Estado por el acto de genocidio, no excluye la responsabilidad penal individual ante la Corte Penal Internacional, o de otro tipo.
25 Asunto relativo a la aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (Bosnia y Herzegovina c. Serbia y Montenegro), Sentencia,
I.C.J. Reports 2007, pág. 43. Del mismo modo, el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia sostuvo en Prosecutor v. Krstic (párr. 597) que negar a una población lo esencial para la vida puede constituir una conducta genocida.
26 Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza (Sudáfrica c. Israel), Medidas Provisionales, Orden emitida el 26 de enero de 2024, disponible en https://www.icj-cij.org.
27 Organización Mundial de la Salud, Oficina Regional para el Mediterráneo Oriental, "Los ataques a la atención médica en la Franja de Gaza son inaceptables, dice la OMS" (2023), https://www.emro.who. int/media/news/attacks-on-health-care-in-gaza-strip-unacceptable-says-who.html
28 Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios - Territorio Palestino Ocupado (OCHA oPt), "Hostilidades en la Franja de Gaza e Israel: Actualización Rápida 7" (2023), https://www.ochaopt.org/content/hostilities-gaza-strip-and-israel-flash-update-7
29 Organización Mundial de la Salud, "Las órdenes de evacuación de Israel a los hospitales del norte de Gaza son una sentencia de muerte para los enfermos y heridos", (2023), https://www.who.int/news/ item/14-10-2023-evacuation-orders-by-israel-to-hospitals-in-northern-gaza-are-a-death-sentence-for-the-sick-and-wound
30 Amigos Americanos de la Diócesis Episcopal de Jerusalén (AFEDJ), "Hospital Ahli atacado por el lanzamiento de cohetes" (2023) ,https://afedj.org/ahli-hospital-struck-by-rocket-fire/
31 Al Jazeera, "El único hospital oncológico de Gaza podría cerrar en medio de la guerra y el asedio de Israel" (2023). https://www.aljazeera.com/features/2023/10/19/gazas-only-cancer-hospital-podría-cerrar-en-medio-la-guerra-y-ase-israelíes-
32 Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios - Territorio Palestino Ocupado (OCAH oPt), "Hostilidades en la Franja de Gaza e Israel: Flash
Actualización 18", 2023, https://www.ochaopt.org/content/hostilities-gaza-strip-and-israel-
flash-update-18.
33 Al
Jazeera, "Los generadores de los hospitales de Gaza se quedarán sin combustible en 48 horas: Ministerio
de Salud" (2023), https://www.aljazeera.com/news/2023/10/24/gaza-hospital-generadores-que-de-que-de-combustible-en-48-horas-ministerio-de-salud
34 Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios - Territorio Palestino Ocupado (OCAH oPt), "Hostilidades en la Franja de Gaza e Israel: Flash
Actualización 23" (2023), https://www.ochaopt.org/content/hostilities-gaza-strip-and-israel-actualización-flash-23
35 Al Jazeera, "Guerra Israel-Hamas en vivo: crece la ira por el ataque israelí al campo de refugiados de Gaza" (2023), https://www.aljazeera.com/news/liveblog/2023/11/1/israel-hamas-war-live-angers-grows-over-israeli-attack-on-gaza-refugee-camp?update=2454301
36 Al Jazeera,
"Guerra Israel-Hamas en vivo: 195 muertos, 120 desaparecidos en ataques de
Jabalia" (2023), https://www.aljazeera.com/news/liveblog/2023/11/2/israel-hamas-war-live-195-killed-120-missing-in-jabalia-strikes?update=2456155
37 Al Jazeera, "Guerra Israel-Hamas en vivo: 20 muertos en ataque israelí a la escuela - ministerio" (2023), https://www.aljazeera.com/news/liveblog/2023/11/4/israel-hamas-war-live-20-muerto-en-ataque-israelí-a-ministerio-escolar
38 Sociedad de la Media Luna Roja Palestina [@PalestineRCS], "Hoy, el único generador de energía en el Hospital Al-Amal, afiliado a la MLRP en Khan Younis, dejó de funcionar. Esto amenaza la vida de ..." X (anteriormente Twitter), 13 de noviembre de 2023. https://x.com/ PalestinaRCS/status/1724182672581292131?ref_src=twsrc%5Etfw
39 Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH),
Informe temático: Ataques a hospitales durante la escalada de hostilidades en Gaza
(7 de octubre de 2023 - 30 de junio de 2024) (2024).HTTPs://www.ohchr.org/en/documents/reports/ informe-temático-ataques-hospitales-durante-la-escalada-de-hostilidades-gaza-7-octubre
40 Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios - Territorio Palestino Ocupado (OCAH oPt), "Hostilidades en la Franja de Gaza e Israel: Flash
Actualización 44" (2023), https://www.ochaopt.org/content/hostilities-gaza-strip-and-israel-flash-update-44.
41 ACNUDH, Informe temático, 2024.
42 Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas - Territorio Palestino Ocupado. "Hostilidades en la Franja de Gaza e Israel: Flash
Actualización 69" (2024), https://www.unocha.org/publications/report/occupied-palestinian-territorio /hostilidades-tira-de-gaza-y-israel-flash-actualización-69-enarhe
43 ACNUDH, Informe temático: Ataques a hospitales, (2024).
44 Ibíd.
45 Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas - Territorio Palestino Ocupado (OCAH oPt), "Hostilidades en la Franja de Gaza e Israel: Flash
Actualización 69" (2023), https://www.ochaopt.org/content/hostilities-gaza-strip-and-israel-flash-update-69.
46 Organización Mundial de la Salud - Oficina Regional del Mediterráneo Oriental (OMS EMRO), "Discurso de apertura, UN Palais Briefing, 21 de diciembre de 2023" (2023), https://www.emro. who.int/media/news/opening-remarks-un-palais-briefing-21-december-2023.html.
47 Ibíd.
48 Tedros Adhanom Ghebreyesus [@DrTedros], "La OMS visitó hoy el Hospital Al-Aqsa, donde decenas de heridos fueron trasladados durante la noche después de los ataques en el centro de #Gaza..." X (anteriormente Twitter), 25 de diciembre de 2023,https://x.com/DrTedros/ status/1739353849436025241.
49 Organización Mundial de la Salud - territorio palestino ocupado [@WHOoPt], "El 13 de enero de @WHO ... 140 pacientes están en el hospital y 1.500 personas se refugian allí.
La comida, el agua y el combustible son escasos", X (anteriormente Twitter), 13 de enero de 2024,https://x.com/ WHOoPt/status/1746867659818344901
50 Sociedad de la Media Luna Roja Palestina [@PalestineRCS], "La MLRP expresa su profunda preocupación por los repetidos ataques contra el complejo hospitalario de Al-Amal por parte de las fuerzas de ocupación israelíes..." X (anteriormente Twitter), 4 de enero de 2024. https://x.com/PalestineRCS/ estado/1742957429430620263?utm_source=chatgpt.com
51 Sociedad de la Media Luna Roja Palestina, "La Media Luna Roja Palestina condena el fuego directo de francotiradores y el asedio del hospital Al-Amal y la sede de la MLRP en Khan Yunis, que provocaron múltiples muertes
y lesiones" (2024). https://www.palestinercs.org/public/files/image/2024/statements/ en%20PRCS%20Statement%2002022024.pdf
52 ACNUDH, Informe temático: Ataques a hospitales, (2024).
53 Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios - Territorio Palestino Ocupado, "Hostilidades en la Franja de Gaza e Israel, Flash Update 103", (2024), https://www.ochaopt.org/content/hostilities-gaza-strip-and-israel-flash-update-103.
54 Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA oPt), "Hostilidades en la Franja de Gaza e Israel: Actualización rápida 100" (2024), https://www.unocha. org/publications/report/occupied-palestinian-territory/hostilities-gaza-strip-and-israel-flash-update-100
55 Tedros Adhanom Ghebreyesus [@DrTedros], "22.000 personas se refugian en #Gaza Hospital Europeo debido a los intensos combates en curso en Jan Yunis, que también impiden ..." X (anteriormente Twitter) (2024), https://x.com/DrTedros/ status/1753482226853978547.
56 Médicos Sin Fronteras (MSF), "Gaza: MSF condena la evacuación forzada del hospital Nasser por parte de Israel", (2024), https://www.doctorswithoutborders.org/latest/gaza-msf-condena-israels-evacuación-forzada-nasser-hospital .
57 Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios - Territorio Palestino Ocupado (OCHA oPt), "Hostilidades en la Franja de Gaza e Israel, Flash Update #118", (2024), https://www.ochaopt.org/content/hostilities-gaza-strip-and-israel-flash-update-118
58 Tedros Adhanom Ghebreyesus [@DrTedros], "Civiles muertos, órdenes de evacuar a las personas que buscan refugio, el muro norte demolido: estoy alarmado por lo que supuestamente está sucediendo en el Complejo Médico Nasser en #Gaza". X (anteriormente Twitter) (2024), https://x.com/DrTedros/status/1757738485824311673.
59 Tedros Adhanom Ghebreyesus [@DrTedros]. "El hospital Nasser en #Gaza ya no funciona, después de un asedio de una semana seguido de la redada en curso". X (anteriormente Twitter) (2024), https://x.com/drtedros/status/1759104945993761060?s=46&t=FY3aRVR3 ZaKVrABjS3VXXg.
60 ACNUDH, Informe temático: Ataques a hospitales, (2024).
61 Ibíd
62 Ibíd.
63 ACNUDH, "Las fosas comunes en Gaza muestran que las manos de las víctimas estaban atadas, dice la oficina de derechos humanos de la ONU", ONU Palestina (2024), https://palestine.un.org/en/266849-mass-graves-gaza-show- víctimas%E2%80%99-manos-estaban-atadas-dice-una-oficina-de-derechos
64 Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas - Ginebra [@UNGeneva], "Lo que está sucediendo es una mancha moral en la humanidad. Es algo que nosotros, como humanos, no podemos permitir que continúe. Debe parar", X (antes Twitter) (2024) https://x.com/UNGeneva/status/1775176522673824180
65 Tondo, Lorenzo, "Las fuerzas israelíes se retiran del hospital al-Shifa de Gaza después de una redada de dos semanas, dejando las instalaciones en ruinas", The Guardian (2024), https://www. theguardian.com/world/2024/apr/01/israeli-forces-withdraw-from-gaza-al-shifa hospital después de una redada de dos semanas
66 Physicians for Human Rights Israel, Carta a las autoridades israelíes solicitando la evacuación de Rafiq y Rafif Dughmush, 22 de marzo de 2024.
67 ACNUDH, Informe temático: Ataques a hospitales, (2024).
68 Organización Mundial de la Salud, Oficina Regional para el Mediterráneo Oriental (OMS-EMRO), "Territorios Palestinos Ocupados: Emergencia Sanitaria - Informe de Situación Especial de la OMS , Número 32C" (2024), https://www.emro.who.int/images/stories/Sitrep_-_ issue_32c.pdf
69 Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios - Territorio Palestino Ocupado (OCHA oPt), "Actualización de la situación humanitaria #176, Franja de Gaza", (2024), https://www.ochaopt.org/content/humanitarian-situation-update-176-gaza-strip.
70 Para obtener documentación detallada y análisis legal sobre la destrucción de la atención médica en el norte de Gaza, véase: Diakonia, Destrucción de la atención médica en el norte de Gaza, (2025), https:// www.diakonia.se/ihl/news/destruction-of-healthcare-north-gaza/
71 Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios - Territorio Palestino Ocupado, "Actualización de la situación humanitaria #241", (2024) https://www. ochaopt.org/content/humanitarian-situation-update-241-gaza-strip; OCHA oPt, "Actualización de la situación humanitaria #243", (2024), https://www.ochaopt.org/content/ humanitarian-situation-update-243-gaza-strip.
72 Haaretz, "No habrá retorno: las FDI dicen que no permitirán que los residentes regresen al norte de Gaza", (2024), https://www.haaretz.com/israel-news/2024-11-08/ty-article/ hay-no-retorno-de-las FDI-dice-que-permitirá-que los residentes-regresen-a-la-norte-de-Gaza/00000193-0c79-d49a-a993-4cfd67f90000.
73 Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios - Territorio Palestino Ocupado. (OCHA oPt), "Gaza Humanitarian Response Update: 30 September-13 October 2024", (2024), https://www.ochaopt.org/content/gaza-humanitarian-response-update-30-september-13-october-2024 ; Noticias ONU, "La OMS preocupada por el asalto al hospital del norte de Gaza", (2024), https://news.un.org/en/story/2024/10/1156126; OCHA, "Ataques a hospitales en el norte de Gaza", (2024), https://www.unocha.org/news/attacks-hospitales-norte-de-Gaza ; OCHA, "Civiles en el norte de Gaza aislados de suministros y servicios críticos para la supervivencia", (2024), http s://www.ochaopt.org/content/civilians-northern-gaza-cut-supplies-and-services-critical-survival.
74 Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios - Territorio Palestino Ocupado (OCHA oPt), "Actualización de la situación humanitaria #233, Franja de Gaza", (2024), https://www.ochaopt.org/content/humanitarian-situation-update-233-gaza-strip.
75 Organización Mundial de la Salud (OMS), "Hospital Kamal Adwan fuera de servicio tras una redada hoy y repetidos ataques desde octubre", (2024), https://www.who.int/news/ item/28-12-2024-kamal-adwan-hospital-out-of-service-following-a-raid-today-and- repeated-attacks-since-october.
76 Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), "Actualización de la situación humanitaria #251 - Franja de Gaza, (2024), https://www.unocha.org/ publications/report/occupied-palestinian-territory/humanitarian-situation-update-251-gaza-strip-enarhe .
77 HJC 66940/12/24 PHRI v. IDF - Fiscalía Militar, sentencia de fecha 8 de enero de 2025.
78 Human
Rights Watch, "Israel vuelve a bloquear la ayuda a Gaza, arriesgando aún más vidas", (2025), https://www.hrw.org/news/2025/03/05/israel-again-blocks-gaza-aid-further-risking-lives.
79 Organización Mundial de la Salud (OMS), "People in Gaza hambriento, enfermo y moribundo mientras continúa el bloqueo de la ayuda", (2025), https://www.who.int/news/item/12-05-2025-people-
en Gaza, hambrientos y moribundos mientras continúa el bloqueo de la ayuda; Acción contra el hambre, "El 80% de las familias de Gaza están a punto de quedarse sin alimentos", (2025), https://www. actioncontrelafaim.org/en/press/80-of-families-in-gaza-are-on-the-verge-of-running-fuera de los alimentos/; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) et al., "El mundo debe actuar con urgencia para salvar a los palestinos en Gaza", (2025), https://www.unicef.org/press-releases/ el mundo debe actuar con urgencia-salvar-a los palestinos-Gaza.
80 Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), "Más de 5.000 niños diagnosticados con desnutrición en la Franja de Gaza en mayo", (2025), https://www.unicef.org/press-releases/more-5000-children-diagnosed-malnutrition-gaza-strip-may .
81 Para más información, véase: Sociedad de la Media Luna Roja Palestina (MLRP), "La MLRP pide una investigación internacional independiente para responsabilizar a los responsables del crimen de atacar a los equipos de ambulancias en Rafah", (2025), https://www.palestinercs.org/ en/Article/12028/PRCS-Calls-for-Independent-International-Investigation-to-Hold-Whose-Responsible-for-the-Crime-of-Targeting-Ambulance-Teams-in-Rafah-Accountresponsable .
82 Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), "La FICR condena el asesinato de ocho médicos de la Media Luna Roja Palestina en Gaza", (2025), https://www. ifrc.org/press-release/ifrc-condemns-killing-eight-palestine-red-crescent-medics-gaza.
83 "Los ataques israelíes ponen la atención médica en el corredor de la muerte en Gaza", ReliefWeb, (2025), https:// reliefweb.int/report/occupied-palestinian-territory/israeli-attacks-put-healthcare- corredor de la muerte-Gaza.
84 BBC News, "Gaza: Médico de Gaza cuyos nueve hijos murieron en un ataque israelí muere a causa de las heridas", (2025), https://www.bbc.com/news/articles/clyvg91qp52o
85 Airwars, archivado X post por [@palinfoar], (2025), https://airwars.org/source/x-com-pa linfoar-1927755124857884848-2025-05-28-155332/.
86 Healthcare Workers Watch, "Ataque aéreo israelí mata a un renombrado cardiólogo en Gaza" (2025), https://healthcareworkerswatch.org/press-releases/israeli-airstrike-kills- renombrado-cardiólogo-en-Gaza/
87 Leonard S. Rubenstein y J. Stephen Morrison, "Hechos y falsedades: los ataques de Israel contra los hospitales de Gaza", Think Global Health, (2024) https://www.thinkglobalhealth.org/ artículo/hechos-y-falsedades-israels-ataques-contra-los-hospitales-de-Gaza.
Organización Mundial de la Salud (OMS), "Hospital Kamal Adwan fuera de servicio tras una redada hoy y repetidos ataques desde octubre", (2024), https://www.who.int/news/ item/28-12-2024-kamal-adwan-hospital-out-of-service-following-a-raid-today-and-repeated-attacks-since-october .
Human Rights Watch, "Gaza: Crímenes de guerra militares israelíes mientras se ocupan hospitales", (2025), https://www.hrw.org/news/2025/03/20/gaza-israeli-military-war-crimes-while-ocupando-hospitales .
88 Para investigaciones detalladas y documentación de la destrucción del sistema de salud de Gaza y su efecto en cascada, véase: Al-Haq, "La destrucción sistemática del sistema de salud de Gaza: un patrón de genocidio", (2025), https://www.alhaq.org/
publications/25846.html; Forensic Architecture, "Destrucción de la infraestructura médica en Gaza", 2023, https://forensic-architecture.org/investigation/destruction-of-medical-infrastructure-in-gaza ; ACNUDH, Informe temático: Ataques a hospitales, (2024); Haaretz, "Sin atención contra el cáncer, sin diálisis, sin energía: el sistema de salud de Gaza está al borde del colapso", (2025), https://www.haaretz.com/israel-news/2025-07-10/ty-article-
revista/.premium/no-cáncer-atención-no-diálisis-no-poder-gas-sistema-de-salud-de-gazas-está-en-el-borde-del-colapso/00000197-f445-dc05-a59f-f56f7ae80000
89 Médicos por los Derechos Humanos Israel, "El colapso de la atención médica de Gaza: la obstrucción de las evacuaciones médicas de Gaza", (2025), https://www.phr.org.il/en/urgent-call-for-corredor humanitario/
90 Comité de Revisión de la Hambruna, "Análisis compatible con el IPC para las gobernaciones del norte de la Franja de Gaza: conclusiones y recomendaciones", (2024), https://reliefweb. int/report/occupied-palestinian-territory/gaza-strip-famine-review-ipc-analysis- conclusions-and-recommendations
91 Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Oriente Medio y África del Norte (UNICEF), "Más de 5.000 niños diagnosticados con desnutrición en la Franja de Gaza en mayo", (2025), https://www. unicef.org/press-releases/more-5000-children-diagnosed-malnutrition-gaza-strip-may
92 Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), "Famine Looms in Gaza: Pregnant Women and Newborns Face Life-Threaten-Health Risks", (2024), https://www.unfpa.org/news/ famine-looms-gaza-pregnant-women-and-newborns-face-life-threatening-health-risks
93 Physicians for Human Rights, "Podríamos haber salvado a muchos más': Las restricciones extremas de Israel a los suministros médicos que ingresan a Gaza han causado muerte y angustia", (2025), https://phr.org/our-work/resources/we-could-have-saved-so-many-more-angustia-y-muerte-causadas-por-israeles-restricciones-en-suministros-médicos-en-Gaza/
94 HJC 22880/24 Gisha et al. v. Government of Israel et al, 27 de marzo de 2025, Aid_petition_ ruling_Eng_270325.pdf
95 Noticias de las Naciones Unidas, "Gaza: 875 personas confirmadas muertas tratando de obtener alimentos en las últimas semanas", (2025), https://news.un.org/en/story/2025/07/1165396.
96 Médicos Sin Fronteras (MSF), "El mortal esquema de distribución de suministros israelí-estadounidenses en Gaza debe desmantelarse y levantarse el asedio", (2025), https://www.msf.org/deadly-israeli-esquema-de-distribución-de-suministros-de-EE.UU.-Gaza-debe-ser-desmantelado .
97 Reuters, "ONU. no participará en el esfuerzo de ayuda respaldado por Estados Unidos en Gaza", (2025), https:// www.reuters.com/world/un-will-not-take-part-us-backed-aid-effort-gaza-2025-05-15/.
98 Gisha - Centro Legal para la Libertad de Movimiento, "Desplazados", (2025), https://features. gisha.org/displacement/
99 Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios - Territorio Palestino Ocupado (OCHA oPt, "Panorama del impacto informado | Franja de Gaza (2 de julio de 2025)", (2025), https:// www.ochaopt.org/content/reported-impact-snapshot-gaza-strip-2-july-2025.
100 Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), "45.000 alumnos de primer grado que no pueden comenzar el nuevo año escolar en la Franja de Gaza: UNICEF", (2024), https://www.unicef.org/press-releases /45000-first-graders-unable-start-new-school-year-gaza-strip-unicef
101 Al Jazeera, "Gaza se enfrenta a la 'mayor crisis de huérfanos' en la historia moderna, dice el informe", (2025), https://www.aljazeera.com/news/2025/4/3/gaza-faces-largest-orphan-crisis-in-modern-history-report-says
102 Euro-Med Human Rights Monitor, "Israel usa el agua como arma de su genocidio en Gaza", (2024), https://euromedmonitor.org/en/article/6393/Israel-uses-water-as-a-arma-de-su-genocidio-en-Gaza
103 Por ejemplo: Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas
- Territorio palestino ocupado (OCHA oPt), "Actualización de la situación humanitaria #300 | Franja de Gaza" (2025), https://www.ochaopt.org/content/humanitarian-situation-update-300-gaza-strip
104 Fred Pearce, "A medida que la guerra se detiene, la devastación ambiental en Gaza es profunda", Yale Environment 360 (2025), https://e360.yale.edu/features/gaza-war-environment.
105 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, "Protecting Livelihoods and Lives in Gaza" (2024), https://www.fao.org/newsroom/story/protecting-livelihoods-and-lives-in-gaza/en.
106 Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios - Territorio Palestino Ocupado (OCAH oPt), "Panorama del impacto informado | Franja de Gaza (9 de julio de 2025)" (2025), https:// www.ochaopt.org/content/reported-impact-snapshot-gaza-strip-9-july-2025.
107 Naciones Unidas, "Aspectos destacados de la sesión informativa del mediodía - 02 de agosto de 2024" (2024), https://www. un.org/unispal/document/highlights-of-the-noon-briefing-02aug24/.
108 Noticias ONU, "Gaza: Se confirma el primer caso de poliomielitis en un enclave devastado por la guerra" (2024), https://news.un.org/en/story/2024/08/1153486
109 Para obtener más documentación sobre los ataques y asesinatos de trabajadores de la salud en Gaza, véase: Haaretz, "Cientos de trabajadores de la salud de Gaza asesinados por las FDI en la guerra, con salud
Sistema en jirones" (2025), https://www.haaretz.co.il/news/politics/2025-07-08/ty-article/. premium/00000197-e53a-d508-a997-e77f112d0000; Healthcare Workers Watch - Palestina, "Asesinato de trabajadores de la salud por parte de las fuerzas de ocupación israelíes en Palestina desde el 7 de octubre de 2023" (2024) https://drive.google.com/file/d/1Wru0pIeeeANPaG7rdzMHoRsW7LrvcnEC/view 110 Haaertz, "El asesinato de cientos de trabajadores médicos de Gaza por parte de las FDI profundiza la crisis del sistema de salud" (2025), https://www.haaretz.com/israel-news/2025-07-08/ty-article-magazine/.premium/ IDF-asesinato-de-cientos-de-trabajadores-médicos-de-Gaza-profundiza-crisis-del-sistema-de-salud/ 00000197-e994-d0a0-a1df-edfd79680000?gift=d3446ba66c9643c3a1bfac0215e5101d.
111 Médicos por los Derechos Humanos de Israel, "Informe sobre la detención de pacientes palestinos y personal médico en Israel" (2025), https://www.phr.org.il/wp-content/ uploads/2025/02/6265_DetentionReport_Eng.pdf.
112 The Guardian, "Más de 160 médicos de Gaza detenidos en prisiones israelíes en medio de informes de tortura" (2025), https://www.theguardian.com/global-development/2025/feb/25/ más de 160 médicos de Gaza detenidos en prisiones israelíes en medio de informes de tortura?utm_ source=chatgpt.com.
113 Agencia Anadolu, "El ejército israelí secuestró a 9 médicos del hospital Nasser, ejecutó a cientos dentro de Gaza: Oficina de medios" (2024), https://www.aa.com.tr/en/middle-east/ Ejército-israelí-secuestró-a 9-médicos-de-los-hospitales-nasser-ejecutados-cientos-dentro-de-la-oficina-de-medios-de-Gaza /3201605.
114 Amnistía Internacional, "Israel/Territorios Palestinos Ocupados: Liberen al pediatra y director del hospital, Dr. Hussam Abu Safiya" (2025) ,https://www.amnesty.org/en/ documents/mde15/8923/2025/en/.
115 Vigilancia de los trabajadores de la salud-Palestina, "Actualización #9 Trabajadores de la salud detenidos en Palestina - 25 de febrero de 2025" (2025), https://healthcareworkerswatch.org/publications/updates/ actualización-9-detenidos-sanitarios-en-palestina-25-febrero-2025/.
116 Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios - Territorio Palestino Ocupado (OCAH oPt), "Actualización de la situación humanitaria #286 | Franja de Gaza" (2025),
https://www.ochaopt.org/content/humanitarian-situation-update-286-gaza-strip.
117 Al Jazeera, "Guerra Israel-Hamas en vivo: crece la ira por el ataque israelí al campo de refugiados de Gaza" (2023), https://www.aljazeera.com/news/liveblog/2023/11/1/israel-hamas-war-live-angers-grows-over-israeli-attack-on-gaza-refugee-camp?update=2454301
118 Ministerio de Salud palestino, Impacto del sistema de salud, documento interno, (2025).
119 Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios - Territorio Palestino Ocupado (OCAH oPt), "Actualización de la situación humanitaria #286 | Franja de Gaza" (2025), https://www.ochaopt.org/content/humanitarian-situation-update-286-gaza-strip.
120 Acción sobre la violencia armada, Crisis en Gaza: proyecciones de impacto en la salud basadas en escenarios, Informe uno: del 7 de febrero al 6 de agosto de 2024 (2024)
https://aoav.org.uk/wp-content/uploads/2024/02/gaza_projections_report.pdf. Samer Abuzerr et al., "Colapso de la atención médica y propagación de enfermedades: un estudio cualitativo de
Desafíos en la Franja de Gaza" BMC Public Health 25, (2025), https://doi.org/10.1186/s12889-025-21817-1.
121 Michel Guillot et al., "Pérdidas de esperanza de vida en la Franja de Gaza durante el período de octubre de 2023 a septiembre de 2024". La lanceta 405, no. 10477 (2025): 478-485. https:// www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)02810-1/resumen.
122 Convenio de Ginebra (IV) relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra, 12 de agosto (1949), Recopilación de Tratados de las Naciones Unidas, vol. 75, pág. 287, artículo 19. https://ihl-databases.icrc.org/en/ihl-treaties/gciv-1949/article-19 .
123 Ibíd.
124 Protocolo adicional a los Convenios de Ginebra de 12 de agosto de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados internacionales (Protocolo I), 8 de junio de 1977, Recopilación de Tratados de las Naciones Unidas, vol. 1125, pág. 3, artículo 51. https://ihl-databases.icrc.org/en/ihl-Tratados /API-1977/Artículo-51.
125 Nimer Sultany, "Un umbral cruzado: sobre la intención genocida y el deber de prevenir el genocidio en Palestina", Journal of Genocide Research (2024): 1-26, en 4; Zohar Lederman, "El derecho internacional humanitario y la inmunidad de los hospitales en Gaza", Bioética (2025): 1-9, en 1.
126 Adi Radhakrishnan, "Un derecho inherente a la salud: revivir el artículo II(c) de la Convención sobre el Genocidio", Revista de Derecho de Derechos Humanos de Columbia 51, no. 2 (2020): 81-139.
127 Nimer Sultany, "Un umbral cruzado".
128 Corte Internacional de Justicia, Declaración del Presidente Salam adjunta a la Orden de Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza (Sudáfrica c. Israel), n.º 192-20240328-ORD-01-01-EN (28 de marzo de 2024), disponible en https://www.icj-cij.org/sites/default/files/case-related /192/192-20240328-ord-01-01-en.pdf.
129 Corte Internacional de Justicia, Declaración del Juez Yusuf adjunta al Auto de 28 de marzo de 2024 en aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza (Sudáfrica c. Israel),
No. 192-20240328-ORD-01-02-ES (28 de marzo de 2024) disponible en https://www.icj-cij.org/ sites/default/files/case-related/192/192-20240328-ord-01-02-en.pdf.
130 Corte Internacional de Justicia, "Declaración del Juez Charlesworth", adjunta a la Orden de 28 de marzo de 2024, en Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza (Sudáfrica c. Israel),
Nº 192-20240328-ORD-01-05-EN (28 de marzo de 2024), disponible en https://www.icj-cij.org/ sites/default/files/case-related/192/192-20240328-ord-01-05-en.pdf.
131 Corte Internacional de Justicia, Auto de 24 de mayo de 2024 sobre la solicitud de modificación del Auto de 28 de marzo de 2024 por el que se indican medidas provisionales en aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (Sudáfrica c. Israel), n.º 192 (24 de mayo de 2024), disponible en https://www.icj-cij.org/sites/default/files/ case-related/192/192-20240524-ord-01-00-en.pdf.
132 William A. Schabas, "Genocidio en el derecho internacional: el crimen de los crímenes" (Cambridge University Press, 2000), pág. 6.
133 Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), "Reported Impact Snapshot: Gaza Strip (9 July 2025)" (2025), https://www.ochaopt.org/content/ reported-impact-snapshot-gaza-strip-9-july-2025.
134 Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), "'Horrores inimaginables': Más de 50.000 niños muertos o heridos en la Franja de Gaza (2025), https://www.unicef.
org/press-releases/unimaginable-horrors-more-50000-children-reportedly-killed-or-injured-gaza-strip .
https://www. ",מתים. מאחורי מספר הקורבנות האמיתי בעזה, 100.000 Haaretz", 135
haaretz.co.il/magazine/2025-06-25/ty-article-magazine/.highlight/00000197-a74e-dd94-addf-a75f76ff0000.
136 Medical Aid for Palestinians- UK, "1.400 trabajadores de la salud asesinados en los ataques sistemáticos de Israel contra el sistema de salud de Gaza" (2024), https://www.map.org.uk/news/ archive/post/1736-1400-healthcare-workers-killed-in-israelas-systematic-attacks-on-gazaas-health-system
137 Michael Spagat et al., "Números de muertes violentas y no violentas para la guerra de Gaza: nueva evidencia primaria", medRxiv (2025), https://doi.org/10.1101/2025.06.19.25329797; Rasha Khatib et al., "Contar los muertos en Gaza: difícil pero esencial", The Lancet 404, no. 10449 (2024), https://doi.org/10.1016/S0140-6736(24)01169-3; Zeina Jamaluddine et al., "Mortalidad por lesiones traumáticas en la Franja de Gaza del 7 de octubre de 2023 al 30 de junio,
2024: un análisis de captura-recaptura". The Lancet 405, no, 10477 (2025), https://doi. org/10.1016/S0140-6736(24)02678-3; Haaretz, "¿100.000 muertos? Lo que sabemos sobre el verdadero número de muertos en Gaza". (2025), https://www.haaretz.com/israel-news/2025-06-26/
ty-article-magazine/.highlight/100-000-dead-what-we-know-about-gazas-true-death-toll /00000197-ad6b-d6b3-abf7-edfbb1e20000?gift=7bdfd527cf824b04832d1dd0c24 2d0ee; El economista. "¿Cuántas personas han muerto en Gaza?" (2025), https://www. economist.com/interactive/middle-east-and-africa/2025/05/08/how-many-people han muerto en Gaza.
138 Leonard Rubenstein, "La reescritura de la ley de la guerra por parte de Israel", Just Security (2023), https://www.justsecurity.org/90789/israels-rewriting-of-the-law-of-war/.
139 Airwars, "Israel y Gaza", https://airwars.org/conflict/israel-and-gaza/; Amnistía Internacional, "You Feel Like You Are Subhuman": Israel's Genocide Against Palestinian in Gaza (Index No. MDE 15/8668/2024) (2024), https://www.amnesty.org/en/documents/ mde15/8668/2024/en/; Lee Mordechai, testigo de la guerra de Gaza. Última actualización
5 de julio de 2025. https://witnessing-the-gaza-war.com/.
140 Human Rights Watch, "'Desesperados, hambrientos y sitiados': el desplazamiento forzado de palestinos en Gaza por parte de Israel" (2024), https://www.hrw.org/report/2024/11/14/ desesperados, hambrientos y asediados/palestinos-palestinos-de-Israel;
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), "Israel debe rescindir la orden de evacuación para el norte de Gaza y cumplir con el derecho internacional" (2023), https://www.ohchr.org/en/press-releases/2023/10/israel-must-rescind-evacuation-order-northern-gaza-and-comply-international .
141 Tales ataques en hospitales se asemejan a los patrones de los ataques serbios contra bosnios musulmanes, también dentro de los hospitales, como lo reconoce la CIJ (véase, por ejemplo, Bosnia v Serbia, párrafo 250). Al igual que en el contexto de Gaza, también en ese caso el demandado afirmó que esto se debía a que los hospitales se utilizaban para "albergar" actividades militares (citando a Michael Rose, "los bosnios evidentemente habían elegido este lugar con la intención de atraer el fuego serbio, con la esperanza de que la carnicería resultante inclinara aún más el apoyo internacional a su favor". párrafo 326).
142 Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, "Los expertos de la ONU condenan la 'masacre de harina', instan a Israel a poner fin a la campaña de hambre en Gaza" (2024), https://www.ohchr.org/en/press-releases/2024/03/un-experts-condemn-masacre-de harina-urge-israel-fin-campaña-hambre-Gaza ; Euro-Med Human Rights Monitor, "Nuevas pruebas confirman la plena participación de Israel en la 'masacre de harina' de civiles palestinos hambrientos" (2024), https://euromedmonitor.org/en/article/6207/ Nuevas pruebas-confirman-Israel%E2%80%99s-total-implicación-en-%E2%80%98Masacre-de-harina %E2%80%99-de-civiles-palestinos-hambrientos.
143 Haaretz, "'Es un campo de exterminio': Soldados de las FDI ordenados a disparar deliberadamente a los habitantes de Gaza desarmados que esperan ayuda humanitaria", (2025), https://www.haaretz.com/ israel-news/2025-06-27/ty-article-magazine/.premium/idf-soldiers-ordered-to-shoot-deliberately-at-unarmed-gazans-waiting-for-humanitarian-aid /00000197-ad8e-de01-a39f-ffbe33780000 .
144 Para más información sobre las amputaciones en el contexto de la ocupación israelí de Gaza, lea: Physicians for Human Rights Israel, "Amputados: Los desafíos que enfrentan los amputados de la Franja de Gaza en la búsqueda de tratamiento médico" (2016), https://www.phr.org.il/wp-content/ uploads/2016/07/Amputees_Eng_Digital-2016.pdf; Ghada Majadli y Hadas Ziv, "Amputando el cuerpo, fragmentando la nación: amputados palestinos en Gaza", Salud y Derechos Humanos 24, no. 2 (2022): 281-92,https://www.hhrjournal.org/2022/12/06/ amputando-el-cuerpo-fragmentando-la-nación-palestinos-amputados-en-Gaza/
145 B'tselem, "Bienvenidos al infierno: el sistema penitenciario israelí como red de campos de tortura" (2024), https://www.btselem.org/sites/default/files/publications/202408_ welcome_to_hell_eng.pdf; Amnistía Internacional, "Horribles casos de tortura y trato degradante de detenidos palestinos en medio de un aumento de las detenciones arbitrarias" (2023), https://www.amnesty.org/en/latest/news/2023/11/israel-opt-horrifying-cases-of tortura y trato degradante de detenidos palestinos en medio de un aumento de las detenciones arbitrarias/?utm_source=chatgpt.com; ACNUDH de la ONU, "Detención en el contexto de la escalada de hostilidades en Gaza (octubre de 2023 - junio de 2024) - Informe temático del ACNUDH" (2024), https://www.un.org/unispal/document/thematic-report-detention-gaza-31jul24/?utm_source=chatgpt.com ; Médicos por los Derechos Humanos-Israel, "Informe sobre la detención de pacientes palestinos y personal médico en Israel" (2025), https:// www.un.org/unispal/document/thematic-report-detention-gaza-31jul24/?utm_ source=chatgpt.com
146 UNICEF, "Estado de Palestina: Informe de situación humanitaria n.º 39 - mayo de 2025", (2025), https://reliefweb.int/report/occupied-palestinian-territory/unicef-statepalestine- informe-de-situación-humanitaria-n.º 39-mayo-2025#:~:text=Uno%20de%20 cinco%20 bebés%20en,tratamiento%20urgente%20para%20malnutrición%20aguda%20
147 Un próximo informe de PHRI documenta las experiencias de mujeres embarazadas y lactantes en los campamentos de Mesk y Layan, soportando desplazamientos, bombardeos e inanición mientras cuidaban a sus hijos y bebés por nacer.
148 Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, e Israel. "'Más de lo que un ser humano puede soportar': El uso sistemático de Israel de la violencia sexual, reproductiva y otras formas de violencia de género desde el 7 de octubre de 2023". A/HRC/58/CRP.6. Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, marzo de 2025. https://www.ohchr.
org/sites/default/files/documents/hrbodies/hrcouncil/sessions-regular/session58/a-hrc-58-crp-6.pdf ; Véase también: Centro Palestino de Derechos Humanos, "Las medidas de Israel destinadas a prevenir los nacimientos dentro de la Franja de Gaza" (2024), https://pchrgaza.org/pchr-issues-new-report-israels-measures-pretended-of-prevent-births-within-gaza-strip/.
149 Laura Paris et al., "Deterioro de los resultados de salud en Gaza: 19 meses de conflicto prolongado". The Lancet 405, no. 10494, (2025), https://doi.org/10.1016/s0140-6736 (25) 00812-8.
150 Belal Aldabbour et al., "Impactos psicológicos de la guerra de Gaza en adultos jóvenes palestinos: un estudio transversal de síntomas de depresión, ansiedad, estrés y TEPT", BMC Psychology 12 (2024): Artículo 696, https://doi.org/10.1186/s40359-024-02188-5.
151 Acción sobre la violencia armada, Crisis en Gaza: proyecciones de impacto en la salud basadas en escenarios, Informe uno: del 7 de febrero al 6 de agosto de 2024 (2024)
https://aoav.org.uk/wp-content/uploads/2024/02/gaza_projections_report.pdf
152 Fiscal c. Kayishema y Ruzindana, fallo, ICTR-95-1-T, 21 de mayo de 1999, párr. 109. Revista de Derecho Penal Internacional 6: 461-502, 2006. 461 Véase también C. Kreß, "El crimen de genocidio en el derecho internacional", Revista de Derecho Penal Internacional 6 (2006): 461-502, en 480.
153 Kai Ambos, "¿Qué significa 'intención de destruir' en genocidio?", Revista Internacional de la Cruz Roja 91 (2009): 833-58, en 836.
154 Comisión de Derecho Internacional, Proyecto de artículos sobre la responsabilidad del Estado por hechos internacionalmente ilícitos, con comentarios, Anuario de la Comisión de Derecho Internacional, 2001, vol. II, segunda parte. Aprobada por la Asamblea General en su resolución 56/83, de 12 de diciembre de 2001, disponible en https://legal.un.org/ilc/texts/instruments/english/ draft_articles/9_6_2001.pdf.
155 B. Van Santen, "En busca de un plan: demostración de intención genocida ante la CIJ",
Revista de Derecho y Política Internacional de la Universidad de Nueva York 57 (2024): 155-194.
156 Bosnia c. Serbia, párrafos 373-376.
157 Véase Akayesu, (Sala de Primera Instancia), 2 de septiembre de 1998, párrs. 523-524.
."שב"כ: פעילי חמאס מסתתרים בבתי חולים בעזה" Greenberg. Hanan y Roni, Sopher, 158
Ynet, 31 de diciembre de 2008. https://www.ynet.co.il/articles/0,7340,L-3647934,00.html
159 Fuerzas de Defensa de Israel. "Conferencia de prensa del portavoz de las FDI, el contralmirante
Daniel Hagari, 5 de noviembre de 2023, 15:45. Israel en guerra - Minisitio, 4 de noviembre de 2023. https://www.idf.il/en/mini-sites/israel-at-war/briefings-by-idf-spokesperson-bg-effie-defrin /noviembre-prensa-informativas/rueda de prensa-por-los-portavoces-de-las FDI-contra-almirante-Daniel-Hagari-noviembre-5-1545 /
160 Times of Israel, "FDI: El centro de mando operado por Hamás probablemente retuvo rehenes en el hospital infantil de Gaza", (2023), https://www.timesofisrael.com/idf-hamas-operated-centro-de-mando-probablemente-retenidos-rehenes-bajo-el-hospital-infantil-de-Gaza/ .
" חמאס השתלט על בית חולים והסיע פעילים למשימות באמבולנסים"
Noticias, KAN 161
https://www.kan.org.il/content/kan-news/defense/817466/,
162 Fuerzas de Defensa de Israel,
"בביה"ח האינדונזי - נחשפו תשתיות טרור ששימשו את חמאס ב7- באוקטובר "2023
163 Times of Israel, "Katz sobre el ataque de las FDI contra Sinwar: 'Seguiremos persiguiendo a los líderes de Hamas, no les permitiremos usar los hospitales como cuarteles generales del terrorismo'" (2025), https://www. timesofisrael.com/liveblog_entry/katz-on-idf-strike-targeting-sinwar-well-keep-perseguir-a-los-líderes-de-hamass-no-deján-que-usen-hospitales-como-cuarteles-de-terror/
164 Daily Mail, "El secretario de Defensa israelí critica la propaganda de Hamas" (2023), https:// www.dailymail.co.uk/news/article-12847773/Israeli-Defence-Secretary-blasts-Hamas-propaganda.html .
165 Times of Israel, "Katz sobre el ataque de las FDI contra Sinwar: 'Seguiremos persiguiendo a los líderes de Hamas, no les dejaremos usar hospitales como cuarteles generales del terrorismo'" (2025), https://www. timesofisrael.com/liveblog_entry/katz-on-idf-strike-targeting-sinwar-well-keep-perseguir-líderes-de-hamass-no-deján-que-usen-hospitales-como-cuarteles-de-terror/.
https://www. ,
",צה"ל
פועל בבית החולים שיפא בעזה, ולא
מצא שם חטופים"
Haaretz, 166
haaretz.co.il/news/politics/2023-11-15/ty-article/.premium/0000018b-d05d-d168-a3ef-d5ff70660000.
,סמוטריץ' על
עבודות החשמל בעזה: 'נפלנו
על הראש;'
סער: 'ממשלת חלם" Ynet, 167
https://www.ynet.co.il/news/article/ry6foxbp0
['Túneles מנהרות ממחלקות האשפוז: אלו בתי החולים בעזה, וזה הקשר שלהם לטרור" Ynet, 168
de Wards: Estos son los hospitales de Gaza y sus vínculos con el terror']" (2023), https://www.ynet.co.il/news/article/s1pea0dmt
'."רופאים ופרופסורים: 'הפציצו את מפקדות חמאס בבתי החולים בעזה" Israel. Lapidowitz, 169
Bhol, 4 de noviembre de 2023. https://www.bhol.co.il/news/1613301
",מרן הגר"מ מאזוז לנתניהו ולראשי מערכת הביטחון: להפציץ את 'שיפא' - אין מניעה" JDN, 170
, https://www.jdn.co.il/j_world/2066815/
171 The New York Times, "Un túnel ofrece pistas sobre cómo Hamas usa los hospitales de Gaza", 2024, https://www.nytimes.com/interactive/2024/02/12/world/middleeast/
gaza-tunnel-israel-hamas.html.
172 The Washington Post, "El caso de al-Shifa: investigando el asalto al hospital más grande de Gaza". (2023), https://www.washingtonpost.com/world/2023/12/21/al-shifa-hospital-Gaza-Hamas-Israel/ ; Forensic Architecture, "An Assessment of Visual Material Presented by the Israeli Legal Team at the CIJ, 12 January 2024", Forensic Architecture, enero de 2024, consultado el 16 de julio de 2025, https://forensic-architecture.org/investigation/ assessment-israeli-material-icj-jan-2024.; Sky News, "Ataque al hospital de Gaza: el análisis contradice la evidencia de Israel que justifica el ataque aéreo", (2025), https://news.sky.com/story/ análisis de ataques al hospital de Gaza contradice la evidencia de Israel que justifica el ataque aéreo-13367823; Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Informe temático: Ataques a hospitales durante la escalada de hostilidades en Gaza (7 de octubre de 2023)
- 30 de junio de 2024) (2024), https://www.ohchr.org/en/documents/reports/thematic-report-ataques-hospitales-durante-la-escalada-de-hostilidades-gaza-7-octubre.
173 Véase el IV Convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra, 12 de agosto de 1949, 75 UNTS 287, art. 18.
174 Médicos por los Derechos Humanos - Israel, "La destrucción de la infraestructura sanitaria de Gaza durante la ofensiva militar de Israel" (2024), https://www.phr.org.il/wp-content /uploads/2024/02/investigate-israels-assault-eng.pdf
175 J. Smith et al., "Realización de la justicia sanitaria en Palestina: más allá de las voces humanitarias", Conflicto y salud 19:7 (2025): 1-8 disponible en: https://link.springer.com/ article/10.1186/s13031-024-00634-0.
176 Bosnia contra Serbia (n 2) 119 párr. 179. Véase también ibíd., 113-14, párrafos 166-167.
177 Corte Internacional de Justicia. Solicitud de incoación de procedimientos y solicitud de indicación de medidas provisionales, Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza (Sudáfrica c. Israel), 29 de diciembre de 2023. Documento PDF, págs. 140-156. https://www.icj-cij.org/sites/default/files/asunto/192/192-20231228-app-01-00-en.pdf
https:// ," גיורא איילנד: לא לספק תמיכה הומניטרית בלי החזרת החטופים" 7, Canal 178
" בעולם נדהמו, גם נסראללה ציטט: סמוטריץ' אמר כי "אולי מוסרי להרעיב את העזתים" Ynet, 179
, https://www.ynet.co.il/news/article/r10cjak50.
" שר האוצר סמוטריץ:' בדיוק כמו שאנו משטחים את עזה, חייבים לשטח את הטרור ביו"ש" Walla, News 180
, https://news.walla.co.il/break/3749874.
181 Human Rights Watch, "Trump indica la intención de intensificar la 'limpieza étnica' en Gaza" (2025), https:// www.hrw.org/news/2025/02/05/trump-indicates-intent-escalate-ethnic-cleansing-gaza.
182 Mekomit, "מטרנספר וגרוע ,טרנספר :עזה " , https://www.mekomit. co.il/%D7%A2%D7%96%D7%94-%D7%98%D7%A8%D7%A0%D7%A1%D7%A4%D7
%A8-%D7%95%D7%92%D7%A8%D7%95%D7%A2-%D7%9E%D7%98%D7%A8%D7%A0
183 HJC 22880/24 Gisha et al. v. Gobierno de Israel et al., 27 de marzo de 2025, Aid_petition_ ruling_Eng_270325.pdf
https://www. , "דיון
בכנסת העלה: לא כולם חושבים שזה רע להרעיב ילדים" Haaretz, 184
haaretz.co.il/news/politics/2025-05-09/ty-article/.premium/00000196-b0f8-d9bf-a1b6-f9f8a5300000
185 El séptimo ojo [@the7eye], Publicación de video, Facebook, (2024), https://www.facebook. com/watch/?v=1199046118436313
על אף קריאותיהם לשרוף את הרצועה ולהשמיד ערים בעזה, ואטורי וסמוטריץ"' Haaretz, 186
2025) "ייחקרו לא), https://www.haaretz.co.il/news/law/2025-05-04/ty-article/. premium/00000196-9b02-d0b1-a797-df2244870000.
",דיווח:
האלוף זיני אמר במטכ"ל - "אני נגד עסקאות חטופים, זוהי מלחמת נצח" Haaretz, 187
, https://www.haaretz.co.il/news/politics/2025-05-23/ty-article/.premium/00000196-fe58-da05-ad96-fff9b2b60000
",השבת החטופים נדחקה
למקום השישי והאחרון ברשימת מטרות המבצע המתוכנן בעזה" Haaretz, 188
שר הביטחון: אנו מתכננים לרכז את כל אוכלוסיית הרצועה ב"עיר הומניטרית" שתוקם" Haaretz, 189
רפיח חורבות על",, https://www.haaretz.co.il/news/politics/2025-07-07/ty-article/. premium/00000197-e548-d1ad-ab97-e5cd97200000.
190 Akayesu, (Sala de Primera Instancia), 2 de septiembre de 1998, párr. 516.
https://www.un.org/en/preventgenocide/rwanda/pdf/AKAYESU%20-%20JUDGEMENT.pdf
191 Ibíd., párrafo 497.
192 Véase también Ambos, Kai y Stefanie Bock. "¿Genocidio en Gaza?" Verfassungsblog, 4 de junio de 2025. https://doi.org/10.59704/44f50559732ff7a6.
193 Itamar Mann, "Casi genocidio: responsabilidad y el surgimiento de la intención a lo largo del tiempo". Verfassungsblog, 15 de junio de 2025. https://verfassungsblog.de/almost-genocide/
194 Alaa Hajyahia, "Mimetismo sin burla: sobre los límites de los marcos legales para Palestina" UCLA Law Review 71, no. 4 (2024): 1046-82, https://www.uclalawreview.org/ wp-content/uploads/securepdfs/2024/12/02-Hajyahia-No-Bleed.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario